Formosa

Fuerte derrota judicial contra Gildo Insfrán: determinaron que su reelección indefinida es inconstitucional

La medida fue tomada por el procurador general de la Nación, Eduardo Casal. Resta esperar al fallo de la Corte Suprema de Justicia.

MDZ Política
MDZ Política martes, 10 de diciembre de 2024 · 15:13 hs
Fuerte derrota judicial contra Gildo Insfrán: determinaron que su reelección indefinida es inconstitucional
El procurador general de la Nación, Eduardo Casal, determinó que la reelección indefinida de Insfrán es inconstitucional. Foto: Prensa Gobierno de Formosa

Gildo Insfrán se mantiene al frente del Poder Ejecutivo de Formosa hace casi 40 años, pero esto podría estar por terminarse. El procurador general de la Nación, Eduardo Casal, dictaminó este martes que es inconstitucional su reelección indefinida del cargo de gobernador de la provincia, y falta el fallo de la Corte Suprema para que se definitorio.

El motivo por el cual puede perpetrarse en el poder de forma indefinida es por el Artículo 132 de la Constitución provincial, que el mismo mandatario sumó en la reforma constitucional local que hizo en 2003. De hecho, para intentar mantenerse al menos dos mandatos más, tiene en mente al próximo año llevar adelante una nueva reforma de la carta magna.

El dictamen de Casal admite: "Forzoso es colegir que el artículo 132 de la Constitución de Formosa, en tanto admite la reelección indefinida se aparta de la necesaria periodicidad y renovación del mandato de las autoridades allí previstas, lo que resulta violatorio de lo dispuesto por el artículo 5° de la Constitución Nacional, en función de lo establecido por los artículos 1° de la Ley Fundamental y 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos".

"En definitiva, cabe concluir que el sistema republicano consagrado en la Constitución Nacional y que las provincias se han obligado a respetar implica la limitación del poder. Las múltiples reelecciones sucesivas -potencialmente indefinidas- conspiran contra la finalidad propia del Estado de Derecho que tuvieron en mira nuestros constituyentes, pues dado el modo de funcionamiento de nuestras instituciones, la perpetuación en el poder erosiona el principio de separación de poderes", agregó.

El mandatario formoseño cosecha varias causas en su contra. Una es del senador Francisco Paoltroni; otra del diputado radical Fernando Carbajal; otra de la UCR; y la cuarta fue hilada por la diputada de Nuevo País Gabriela Neme, en acompañamiento con el PRO y la Fundación Apolo. Las oposiciones al gobierno formoseño se mostraron optimistas por este fallo, aún sabiendo que la lucha aún no termina.

Los argumentos para iniciar estas acciones legales (que comenzaron a aparecer desde el año pasado), es que la Constitución de Formosa viola los artículos 1, 5 y 123 de la Constitución Nacional. Por lo tanto, la Corte Suprema está habilitada a intervenir y hacerlos cumplir.

Ante el miedo de que Insfrán logre perpetrarse al menos dos mandatos más, diputados opositores que lo denunciaron al gobernador aseguran que tienen fe de que el Supremo Tribunal no permita esto, incluso si una nueva reforma formoseña le abriera esta puerta.

Archivado en