Polémica

La defensa que hace el Gobierno por la maniobra financiera con los fondos de Portezuelo

Tras las denuncia establecida por el supuesto desvío de fondos de la obra. Lisandro Nieri, diputado nacional y exministro de Hacienda de Mendoza, habló en MDZ Radio y sostuvo: "Ningún ahorrista que tiene un excedente lo deja guardado en pesos".

MDZ Radio
MDZ Radio martes, 2 de mayo de 2023 · 22:00 hs
La defensa que hace el Gobierno por la maniobra financiera con los fondos de Portezuelo
La diputada Marisa Uceda denuncio al gobierno de Rodolfo Suarez por malversación de fondos. Foto: Archivo

La diputada nacional del Frente de Todos, Marisa Uceda, denunció a Rodolfo Suarez, gobernador de Mendoza, y a otros funcionarios por supuesta malversación de fondos destinados a la obra Portezuelo del Viento. La acusación apunta al destino que se le dieron a 20 millones de dólares del Fideicomiso para la Ejecución de la Obra Aprovechamiento Hídrico Multipropósito Portezuelo del Viento, a tres operadores financieros radicados en Nueva York y que el Gobierno asegura lo hizo para resguardar el valor. 

“Lo que agrava esta situación es que 2 de estos 3 agentes de bolsa (MAX CAPITAL, TPCG VALORES y PP INVERSIONES) son parte de los denunciados por el Ministro Massa como responsables de la corrida cambiaria que hemos presenciado los últimos días en nuestro país”, sostuvo la diputada denunciante en Twitter.

Frente a esto, el diputado nacional Lisandro Nieri dialogó con MDZ Radio y se defendió de dichas acusaciones, advirtiendo que la operación realizada tiene como objetivo preservar los fondos.   “No conocemos los términos de la denuncia, por el momento es una cuestión mediática.  Absolutamente todos los dólares que hasta ahora ingresaron en la provincia, se colocan en un fideicomiso. Esos tuits que indican transferencias a sociedades de bolsas, resulta totalmente falso, están todos a nombre de cuentas en el Fideicomiso Portezuelo del Viento. Si se observa su fideicomiso, que es público, en su artículo 2.1 dice: `invertir los fondos ´, esto es lo que está haciendo la provincia de Mendoza. El mismo posee dos cuentas, una en el Banco Nación y otra en un banco con jurisdicción en Nueva York, pero eso no es ilícito”, comenzó argumentando el diputado.  

De esta manera, Nieri sostuvo que lo que se busca es preservar el valor del fondo, teniendo en cuenta el contexto económico. “Por esta razón se busca invertirlo en un fondo. Si no lo hicieramos habría que llamarnos la atención. Ningún ahorrista que tiene un excedente lo deja guardado en pesos, en un año tiene la mitad de la plata”, añadió.

Según Nieri, la decisión de contratar agentes de bolsa y operar con contado con liqui, para tener 20 millones en un banco de Nueva York, “corresponde a una cuestión de diversificación”. Y sumó: “Hay muchísimos organismos públicos y empresas que están tomando este tipo de decisiones. Por algo se anuncia la medida de restringir aún más este tipo de operaciones”.

“El objetivo principal era hacer la obra Portezuelo del Viento, lamentablemente el laudo del presidente no lo permite. Ahora tenemos la excelente noticia de la semana pasada, donde nuestro gobernador firmó un acuerdo de compra de energía por parte de Cammesa con el Baqueano. Hubiese preferido que la diputada nos hubiera consultado. Celebro que estemos discutiendo las inversiones”, cerró.     

 


 

Archivado en