Un intendente del Frente de Todos bancó la gestión de Martín Guzmán y encendió la polémica con Sergio Massa
El intendente de Tigre, Julio Zamora, pasa a ser un actor fundamental en el futuro del oficialismo y, en particular, en la posibilidad de una victoria o derrota en la crucial Provincia de Buenos Aires. Cree que fue un error "histórico" la campaña en contra de Martín Guzmán. "Fue un patriota".
“Hemos cometido un gran error al echarlo al exministro Martín Guzmán. Veníamos de tres semestres consecutivos de baja de niveles de pobreza mientras que varios dirigentes de importancia del Frente de Todos lo calificaban como el ministro del ajuste”, expresó, con un doble desafío, el intendente de Tigre, Julio Zamora, quien además advirtió que no tolerará que el frente gobernante lo margine de la elección municipal para beneficiar a Malena Galmarini.
En una nota brindada al canal Somos AMBA, Zamora se diferenció de su antecesor y exaliado político Sergio Massa, de quien delegó la administración comunal en Tigre, al decir que “el peronismo tiene que construir un nuevo camino que rescate nuestras banderas originales, fundamentalmente desde lo político económico”.
“Tenemos, efectivamente, que volver a nuestros inicios, a los que nos motivó a militar en el peronismo. Estamos muy preocupados por la situación actual. Desde que empezamos la nota, y hasta que la terminamos, habrá 9.000 nuevos pobres. Este modelo está generando 5 pobres por segundo”, criticó.
Para el intendente reelecto en dos oportunidades en Tigre, “el peronismo tiene que construir un nuevo camino que rescate nuestras banderas originales, fundamentalmente desde lo político económico. Y voy a decir algo políticamente incorrecto. Hemos cometido un gran error al echarlo a Guzmán. Veníamos de tres semestres consecutivos de baja de niveles de pobreza mientras que varios dirigentes de importancia del Frente de Todos lo calificaban como el ministro del ajuste”.

Con un claro destinatario (Sergio Massa), Zamora calificó la salida del extitular de Economía como “un gran error político del Frente de Todos. Fue una estrategia de un sector del oficialismo que no tenía ningún sentido. La propia Cristina Fernández de Kirchner admitió en su último discurso que durante aquel período la llamaron del Banco Central para advertirle que Guzmán era un duro con el que no se podía negociar. Él realmente era un patriota que estaba defendiendo los intereses nacionales y pulseaba con el FMI para conseguir la mejor condición económica para el país”.
La calificación de “patriota” también tuvo una destinataria directa. Hace diez días, Malena Galmarini, quien ya anunció que será candidata a intendenta en Tigre, había calificado a su marido de “patriota” por haber asumido la conducción económica en medio de la crisis del año pasado.
Sin embargo, la opinión de Zamora no es una observación mayoritaria en el oficialismo, donde pretenden que Sergio Massa sea el candidato presidencial casi sin oposición. Al respecto, Jorge Ferraresi, actual intendente de Avellaneda y exministro de Vivienda, dijo que si no llegaba Massa se iban todos en helicóptero.
“Para mí no era así. Hubo un plan sistemático y de demolición contra el ministro desde la política del Frente de Todos para que se vaya el exministro de Economía de Alberto Fernández. Eso le hizo muy mal al Gobierno, al país y pone en dudas algunos manejos que se dan en Democracia”.
Sus diferencias con las políticas económicas aplicadas actualmente tienen como origen el distanciamiento que tuvieron los antiguos compañeros de ruta de Tigre, que hasta la llegada del massismo estaba en manos del vecinalismo local de Ricardo Ubieto.
“Las diferencias aparecieron con cuestiones básicas. Las relaciones que nacen desde la amistad no se pueden transformar en un dominio, tratando al otro como un empleado. Yo concebía esa relación como la de un equipo. Eso fue lo que nos fue separando, y con mi función como intendente, que a veces aparecía distorsionada, menoscabada, como si yo no tuviera ningún rol ni responsabilidad”, confesó.
Las dudas que aún subsisten en el entorno del jefe comunal es si podrá participar de las PASO en igualdad de condiciones que Malena Galmarini o serán expulsados del Frente de Todos por no tener la boleta del oficialismo. En ese caso, no hay dudas que irá por una variante vecinal.
“El que se quema con leche ve una vaca y llora. Hace cuatro años, un actual ministro del gobierno nacional (por Wado De Pedro) nos dijo que teníamos que participar, si queríamos hacerlo, con una boleta corta. Y no queremos que vuelva a pasar”, expresó Zamora, y concluyó: “Queremos competir de manera transparente y no con discusiones y decisiones tomadas en los sótanos de la Democracia. Queremos competir de cara a la gente, sobre qué tipo de ciudad anhelamos construir”.