Control de precios: la furiosa reacción de Horacio Rodríguez Larreta por el papel de Pablo Moyano y Camioneros
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires manifestó su descontento ante el acuerdo entre la Secretaría de Comercio de la Nación y el gremio de Camioneros para inspeccionar a través de militantes en supermercados y centros de distribución.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, cuestionó este lunes la intervención del Sindicato de Camioneros y de la organización social de Barrios de Pie en los controles de precios.
Lo hizo a través de una publicación en Twitter junto a un video en el que se ve a un grupo de afiliados que responden a Pablo Moyano recorriendo el predio de una reconocida cadena de hipermercados.
"El gobierno nacional manda al sindicato de Camioneros y a militantes de Barrios de Pie a patotear centros de distribución para controlar precios. Una decisión ilegal, que no sirve para nada y que es lo opuesto a lo que necesitamos los argentinos", expresó Larreta en sus redes sociales.
En la misma línea, aseguró que se trata de un acto ilegal dado que "el Estado no puede usar a los sindicatos ni a los piqueteros para controlar".
"No tienen nada que hacer ahí, si el Estado quiere controlar algo tiene que ocuparse por sí mismo, no puede delegar esa tarea", subrayó el jefe de Gobierno porteño.
Y agregó: "Pero, además, no sirve para nada. No sé cuántas veces van a intentar apretar para controlar precios antes de convencerse de que no funciona. La inflación se resuelve con medidas planificadas que ataquen el problema".
En sintonía con las críticas de Elisa Carrió, titular de la Coalición Cívica ARI, el referente de Juntos por el Cambio respaldó al sector privado al sostener que "quienes trabajan y producen necesitan que les saquen la pata de encima y los dejen trabajar, no que les manden patotas a apretarlos poniendo a argentinos contra argentinos.
"Que el gobierno se dedique a gobernar y deje a los argentinos trabajar", concluyó Larreta.
El objetivo del programa Precios Justos, informó el Gobierno, es permitir acceder a una canasta de 1.900 productos con precios
congelados y alrededor de 20.000 artículos de primera necesidad que se venden en las grandes cadenas.
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, de autorizar al gremio de Camioneros a inspeccionar e informar a través de militantes el stock de productos y precios en los supermercados y centros de distribución.
Los gremialistas podrán denunciar faltantes o irregularidades, con el fin de contribuir a bajar la inflación, que cerró 2022 con
un alza del 94,8%.
Luego de recibir críticas, Tombolini expresó en su cuenta de Twitter: "Si está bien que las empresas acudan al Estado cuando tienen problemas, también es correcto que lo hagan los sindicatos. Quien plantea diferencias por su ideología que se haga cargo, nosotros necesitamos A TODOS para bajar la inflación y llevar alivio a la mesa de los argentinos".