La osada y polémica maniobra de Axel Kicillof para desafiar a Martín Insaurralde
Golpeado por la derrota electoral en las PASO y la imposición de cambios en su gabinete, el gobernador bonaerense está dispuesto a no dar el brazo a torcer en su enfrentamiento con los intendentes del conurbano.
Golpeado por la derrota electoral en las PASO y la imposición de cambios en su gabinete, Axel Kicillof está dispuesto a no dar el brazo a torcer en su enfrentamiento con los intendentes del Gran Buenos Aires, especialmente contra su flamante jefe de Gabinete, Martín Insaurralde, quien también planea ganar más espacios en el gobierno bonaerense en favor de los barones del conurbano.
El ingreso de Martín Insaurralde al gabinete bonaerense resultó un fuerte cachetazo para Axel Kicillof, especialmente porque el volantazo post PASO fue ordenado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner con el beneplácito de Máximo Kirchner, con quien el gobernador mantiene un áspero distanciamiento. En esa línea, Kicillof parece enfocado en no resignarse a los mandamientos de "la Jefa" y planea una severa resistencia interna a través de una polémica maniobra que podría complicar el frágil equilibrio que reina en el kirchnerismo de la provincia.
Según contó anoche el periodista Daniel Bilotta en el programa Odisea Argentina, del canal LN+, la intención principal de Martín Insaurralde es que "los intendentes ocupen más ministerios en el gabinete" de Axel Kicillof, y si bien hay algunos nombramientos efectivizados (Juan Pablo de Jesús como vicejefe de Gabinete y Hernán Izurieta como director de Vialidad Provincial) y otros muy cerca de ser oficializados, existe una traba legal: la Ley de Ministerios.

"Cuando asumió, Axel Kicillof presentó una ley que redujo los ministerios en el gabinete pero ahora hay intenciones de aumentar esos números. Sin embargo, tiene otro problema: la proyección que dan las PASO hace que en Diputados el oficialismo estará más ajustado y que Juntos no va a perder la mayoría en Senado. Con lo cual, el kirchnerismo va a tener que negociar con la oposición los cambios pendientes en los organismos de control y el Banco Provincia", detalló Bilotta.
En ese sentido, el también columnista de MDZ Radio agregó que en el oficialismo "esperarán después del 14 de noviembre para enviar una nueva Ley de Ministerios, junto con el proyecto de Presupuesto 2022 y del endeudamiento externo".
"Insaurralde va a tratar de colocar más intendentes y hay una resistencia importante de Kicillof", advirtió Bilotta. "¿Qué queda de Axel Kicillof? Hay dudas que haya 'entregado' a Carlos Bianco (el exjefe de Gabinete bonaerense). Me dicen que está armando una jefatura de Gabinete paralela con un grupo importante de asesores, mientras analiza cómo resuelve su relación con Cristina Kirchner tras el episodio en El Calafate", concluyó.

Jorge Macri eligió a un alfil larretista para un cargo clave en la Ciudad

Los detalles del conflicto entre Fecovita y el Banco Nación

En vivo: otro día agitado para Milei en medio de nuevos nombramientos

Conmoción por la muerte de un reconocido dirigente peronista y exintendente

Reproches y confesiones: la charla con Macri y la llegada de Bullrich

El futuro intendente de Tunuyán confirmó que pasará con el Festival de la Tonada

Asunción presidencial de Milei: cuándo es el acto, cuánto dura y cómo será
