El lunes comenzará en Mendoza el primer juicio por jurado de 2021
En el banquillo de los acusados estará sentado Exequiel Salas Cracco, acusado de matar a puñaladas a Miguel Núñez en abril de 2019. No se permitirá la presencia de público y se seguirá un estricto protocolo sanitario.
El próximo lunes comenzará en Mendoza el primer juicio por jurado del 2021 con un estricto protocolo sanitario para evitar contagios. Un jurado popular integrado por 12 mendocinos y mendocinas deberá juzgar al presunto autor de un homicidio ocurrido en abril de 2019 en Guaymallén.
El juicio se llevará a cabo en el salón de actos del Palacio de Justicia y será el tercer juicio por jurado desde que comenzó la pandemia.
El jurado deberá determinar las circunstancias en las que se produjo el homicidio de Miguel Núñez, ocurrido en abril de 2019 en la localidad de Los Corralitos. El único acusado es Exequiel Salas Cracco, quien arriesga una pena de prisión perpetua al estar imputado bajo la figura de "homicidio criminis causa en concurso real con robo, agravado por el uso de arma".
El primer año de implementación de los juicios por jurado en Mendoza fue el 2019 y se realizaron un total de 13 en todo el territorio provincial. En 2020 sólo se realizaron 3. Uno previo al decreto de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio, en febrero, y los otros dos luego de que comenzó la pandemia.
Todos los juicios por jurados que se realizaron fueron transmitidos a través del canal oficial del Poder Judicial en YouTube, SijumTV, y están disponibles para verse ingresando en: http://www.jus.mendoza.gov.ar/web/juicios-por-jurados/juicios-realizados
Como será el protocolo
Como ocurrió con los otros dos juicios por jurado durante la pandemia, el ingreso del público no está permitido. Las audiencias de selección de jurados están divididas en dos etapas, con un intervalo para la desinfección del salón entre una y otra.
Se espera que el lunes a la tarde el juez técnico Alejandro Miguel permita el inicio de los alegatos de apertura del Ministerio Público Fiscal, representado por Claudia Ríos y Fernando Guzzo; y de la defensa, a cargo de Gabriela Massad.
Mientras que el martes el jurado escuchará a los 9 testigos ofrecidos por las partes. Así, en la tarde estarían preparadas las partes para brindar los alegatos de clausura.
El cronograma está sujeto a posibles modificaciones y prevé el desalojo de la sala para desinfecciones cada una hora y media. En tanto, el jurado estará protegido por biombos individuales y cada uno de los integrantes contará con su kit sanitizante.
El caso
Exequie Salas Cracco está acusado de matar a puñaladas a Miguel Ñúñez en su vivienda de la calle Severo del Castillo, en Los Corralitos, el 19 de abril de 2019. Salas le propinó 14 puñaladas a la víctima hasta provocarle la muerte.
La autoría del crimen no está en discusión, pero el jurado deberá determinar si el ataque se produjo en ocasión de robo, como lo entiende la fiscalía; o si hubo emoción violenta, como lo propondrá la defensa. En este último caso, la pena podría ser menor a la prisión perpetua.

La tiktoker acusada de ser CM de Adorni sí viajó a Roma: el motivo y su descargo

Tolosa Paz defendió a Kicillof y marcó distancia de Cristina Kirchner

Milei retomó su agenda y condecoró al economista Huerta de Soto

Comienza el show electoral 2025

Radicales unidos en el Este: el plan para recuperar La Paz y Santa Rosa

El PRO llevó “tranquilidad” tras los dichos de la titular del FMI: “Siempre del lado del cambio”

Milei recargado contra el periodismo: "Ciencia ficción y chimentos baratos"
