Otra tragedia por inhalación de monóxido de carbono: murieron una abuela y su nieta
En la localidad cordobesa de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron tras inhalar monóxido de carbono. El caso es investigado por la Fiscalía.

Una abuela de 65 años y su nieta, de 10, murieron este viernes en la localidad de Cosquín, tras inhalar monóxido de carbono. Foto: El Doce
Una nueva tragedia vinculada al monóxido de carbono golpeó en las últimas horas a la provincia de Córdoba. Esta vez, ocurrió en la localidad de Cosquín, donde una abuela de 65 años y su nieta de tan solo 10 perdieron la vida por una posible intoxicación con este gas invisible y letal.
El hecho ocurrió el viernes poco después del mediodía en un departamento ubicado en la intersección de las calles San Martín y Obispo Bustos, justo frente a la Plaza Próspero Molina. Al llegar al lugar, personal médico constató el fallecimiento de la mujer, mientras que la menor fue derivada de urgencia al Hospital Domingo Funes. Sin embargo, y a pesar de los esfuerzos médicos, falleció minutos más tarde.
Te Podría Interesar
Desde el cuartel de Bomberos Voluntarios de Cosquín informaron que al ingresar a la vivienda notaron alteraciones en la atmósfera: niveles bajos de oxígeno y concentración de monóxido de carbono. Ante la peligrosidad del ambiente, los efectivos trabajaron con equipos de respiración autónoma y detectores de gases.
Sospechas de inhalación de monóxido de carbono
José Molina, subcomisario y jefe del cuerpo local, explicó que se trató de un “incidente con materiales peligrosos” y detalló que se aseguró la escena para permitir el trabajo posterior de peritos y autoridades judiciales.
Aún no está confirmado qué artefacto generó el escape de gas, aunque se halló una estufa en el ambiente principal. La causa quedó a cargo de la Fiscalía de Cosquín, que ordenó las autopsias y peritajes técnicos correspondientes.
Este episodio se suma a la dolorosa seguidilla de muertes por inhalación de monóxido que vienen sucediendo en el país. Solo tres días antes, en Villa Devoto (Buenos Aires), una familia entera había fallecido por un hecho similar.
Ante lo sucedido, las autoridades recordaron la importancia de ventilar los espacios cerrados y revisar periódicamente los artefactos de calefacción para prevenir este tipo de tragedias silenciosas.
El lamentable hecho se produjo luego de la tragedia ocurrida el martes pasado en el barrio porteño de Villa Devoto, donde cinco miembros de una misma familia murieron por intoxicación con monóxido de carbono. Sólo un bebé de un año y medio logró sobrevivir