Presenta:

Iban quemar cocaína, pero la habían cambiado por plastilina: hay once policías en la mira

Tres kilos de cocaína desaparecieron de una comisaría en Salta y sospechan que policías cambiaron la droga por plastilina.

Tres kilos de cocaína desaparecieron de una comisaría en Salta y sospechan que policías cambiaron la droga por plastilina.

Tres kilos de cocaína desaparecieron de una comisaría en Salta y sospechan que policías cambiaron la droga por plastilina.

Ministerio de Seguridad Argentina

Un hecho insólito ocurrió en la provincia de Salta, donde desaparecieron tres kilos de cocaína del interior de una dependencia policial en Orán. La particularidad es que, cuando iban a incinerarla, detectaron que habían cambiado la droga por plastilina. Por el hecho, once efectivos quedaron bajo sospecha.

La maniobra fue descubierta por casualidad, cuando una comitiva se trasladó a un horno industrial en Jujuy para destruir una partida de estupefacientes incautados en distintos procedimientos. Sin embargo, al realizar el test habitual, los agentes se encontraron con que lo que debía ser cocaína resultó ser una sustancia similar a plastilina.

El operativo se realizó en la planta de la empresa INZA, ubicada en Palpalá. Allí estaban presentes efectivos de la Policía Federal y de la Policía de Salta, que estaban encargados de supervisar el proceso de destrucción. Allí, al revisar uno de los paquetes, advirtieron que la textura era sospechosa, al igual que el color. Luego, los narcotests fueron concluyentes: la droga había sido reemplazada.

Descubrieron que se trataba de plastilina

De inmediato se ordenó una revisión interna en la Dirección de Drogas Complejas (DICOM) en Orán, Salta, donde se almacenaban los paquetes originales, ya que todo indica que el cambio se produjo antes del traslado.

El fiscal federal Marcos César Romero encabeza la investigación. De momento, se conoció que tres agentes fueron suspendidos de manera preventiva, pero la causa ya alcanza a un total de once uniformados que habrían tenido acceso directo al lugar donde estaban los paquetes.

La sospecha es que el robo fue premeditado y que los autores intentaron ocultar el faltante haciendo pasar los bultos falsos como droga real en el lote destinado a destrucción. Sin embargo, el plan fracasó cuando los análisis químicos revelaron el engaño.

En tanto, el valor de los tres kilos de cocaína en el mercado ilegal ronda los 6.000 dólares en la zona norte del país, aunque esa cifra podría duplicarse si la sustancia llegaba a otras provincias o incluso al exterior.