El extenso y peligroso prontuario criminal del preso sospechado de asesinar a la mujer en Las Heras
El sujeto sería la pareja, estaba preso con salidas transitorias y se habría entregado en el Polo Judicial. La ministra de Seguridad compartió su prontuario.

La mujer fue encontrada en un descampado de Las Heras. El sospechoso tiene un extenso prontuario.
Cristian Minich / MDZUn lamentable nuevo caso -presuntamente- de femicidio conmociona la provincia de Mendoza, luego de conocerse el asesinato de Flora Inés Moyano, de 60 años. Su cuerpo fue encontrado este domingo en un descampado de Las Heras, luego de haber sido buscada desde ayer por la tarde. Rápidamente se activó el protocolo de femicidio.
El principal apuntado por la muerte es Walter Jesús Molina Corvalán, la pareja de la mujer, quien cuenta con un amplio historial delictivo y estaba condenado y preso, pero con el beneficio de salidas transitorias. Fuentes policiales señalaron a MDZ que el sujeto se entregó en el Polo Judicial.
Te Podría Interesar
Según fuentes cercanas al caso, la mujer se iba a encontrar con él en el Barrio Democracia, luego de decidir ponerle fin a la relación. Ahora la Justicia investiga las pruebas de la escena del crimen para verificar si hay indicios para imputar a Molina Corvalán y determinar si los detalles del vínculo pudieron ser el causante.
La pesquisa pone el foco en los rastros de la escena, que puedan determinar cómo fue trasladado el cadáver hasta el descampado en el que fue hallado, sobre calle Junín al 1100 de Las Heras. En el lugar trabajó el fiscal de Homicidios, Gustavo Pirrello, junto a personal del Cuerpo Médico Forense.
El extenso prontuario
Molina Corvalán estaba preso y cuenta con un largo historial de antecedentes graves, muchos de los cuales terminaron en condenas firmes que estaba cumpliendo, al momento de recibir el beneficio de salidas transitorias. Fue en el marco de estas salidas que conoció a Flora Inés Moyano y hoy es el principal sospechoso de su crimen.
El prontuario fue publicado por la propia ministra de Seguridad, Mercedes Rus, quien señaló: "Un abusador, reincidente y ahora femicida con salidas transitorias pese a los informes técnicos negativos. Una víctima que no fue protegida". En este marco, detalló las principales causas:
- Condenado por abuso sexual con acceso carnal (Octubre 2015)
- Condenado por amenazas simples (Julio 2015)
- Condenado por amenazas agravadas (Febrero 2009)
- Condenado por robo agravado en concurso real (Diciembre 2003)
- Condenado por homicidio (Octubre 2000)
También fue investigado por otros delitos como encubrimiento agravado, robo agravado, hurto en grado de tentativa, amenazas agravadas, hurto calificado, entre otras. También fue investigado y luego sobreseído por delitos como hurtos reiterados, defraudación, lesiones, robo agravado, entre otros.
"A esto nos referimos cuando exigimos rigor a la Justicia, cuando insistimos en cortar con la cadena de beneficios para los delincuentes y cuando pedimos 'garantismo para la víctima'", agregó la ministra. "Según la ley, por el tipo de delito cometido -abuso sexual con acceso carnal- no le corresponderían salidas. Se hacen excepciones a favor de delincuentes. ¡Todo al revés!", cerró.
Cómo fue hallado el cuerpo
Flora Inés Moyano estaba desaparecida desde ayer a la tarde. Su cuerpo fue encontrado en un descampado del departamento de Las Heras, ubicado en calle Junín al 1100. Justo en frente se encuentra el hotel alojamiento Palmeras del Sol y detrás hay otras fábricas y depósitos. Un predio que tiene acceso tanto por esa calle como por la lateral este del Acceso Norte (Costanera).
El predio es utilizado como depósito de contenedores provenientes de la chacarita, donde hay una cámara que enfoca la zona, lo que puede ser crucial para la investigación.
Por su parte, personal de la Policía de Investigaciones, específicamente de la División Búsqueda de Personas, se encontraba patrullando con un móvil en el barrio Democracia (cerca de la zona del hallazgo) en búsqueda de la mujer. Ese móvil fue el primero en actuar al momento del hallazgo, que fue producido por un jovencito, quien se encontraba juntando leña en el descampado cuando observó el cuerpo y salió corriendo por el susto. Los padres venían detrás.
El personal de la misma división también trabajó en la granja penal de Lavalle, para recolectar alguna pista del sujeto.