Presenta:

El caso de violencia de género que salpica a la Yaqui Vargas: "La voy a llamar para que te cague a tiros"

En medio de la nueva investigación contra la organización liderada por la Yaqui Vargas, un exsoldadito de la jefa narco irá a juicio por violencia de género.

Portada Cabrera y Yaqui

Semanas antes de que se desarrollaran los allanamientos masivos contra la organización delictiva liderada por Sandra Jaquelina la Yaqui Vargas(38) en el oeste de Godoy Cruz y en la ex cárcel de mujeres de El Borbollón, la jefa narco fue mencionada en una denuncia de violencia de género por un hecho ocurrido en Las Heras.

La presentación judicial apuntaba contra Luis David Cabrera Rosales, sindicado como soldadito de Vargas durante la primera megacausa que permitió desbaratar en 2014 la estructura criminal que encabezaba en el barrio Campo Papa y alrededores y que dos años después desembocó en la condena contra la Yaqui a 15 años de prisión por tráfico de estupefacientes y lavado de activos.

La denuncia de violencia de género

El relato de la denunciante, pareja de Cabrera Rosales, sorprendió a las autoridades judiciales, ya que la jefa narco fue mencionada entre las amenazas que la mujer aseguró haber sufrido: "Te voy a romper la cabeza. Voy a llamar a la Yaqui para que te cague a tiros a vos o a cualquiera que se meta en el medio", le habría dicho, palabras más, palabras menos, el sospechoso durante una discusión que mantuvieron el 14 de mayo en un domicilio en el que convivían hasta ese entonces, ubicado en calle Matienzo.

Frente a esa intimidatoria frase, la víctima decidió retirarse de la vivienda y cerró con llave el portón de ingreso. Acto seguido, surge del expediente, Cabrera Rosales buscó salir de allí y seguir a su cónyuge, trepando hacia la lavandería del departamento de sus vecinos, provocando roturas en una puerta.

Por ese motivo, luego de ser detenido a los pocos días, el fiscal de Violencia de Género Fernando Castro lo imputó por amenazas simples en contexto de violencia de género en concurso real con daño simple.

No es la primera vez que Cabrera Rosales protagoniza una causa de estas características, ya que durante su relación con su actual pareja fue condenado en tres ocasiones por episodios de violencia de género: el 17 de septiembre de 2021, el 18 de abril de 2023 y la más reciente el 5 de septiembre de 2024, siempre reconociendo los delitos en juicios abreviados.

En esta ocasión, a raíz de la última denuncia en su contra, la jueza Dolores Ramón, del Juzgado Penal Colegiado N°1, rechazó la posibilidad de que Cabrera Rosales resolviera su situación mediante un procedimiento abreviado y lo envió a juicio oral, cuya fecha aún no fue fijada.

Antecedente narco y vínculos con la Yaqui

En 2015, mientras la Yaquiaguardaba en la cárcel el primer juicio contra su banda, los detectives mendocinos seguían de cerca los movimientos de personajes de su entorno que continuaban en las calles. Fue así que el 27 de julio de ese año personal de la ahora extinta División Búsqueda de Prófugos, que dependía de la Dirección de Investigaciones y fue disuelta en 2021, atraparon a Cabrera Rosales, quien por ese entonces era sindicado como amigo íntimo de Ariel Pitu Vargas, hermano de la Yaqui.

Portada David Cabrera
David Cabrera está acusado por el caso de violencia de género.

David Cabrera está acusado por el caso de violencia de género.

El presunto "soldadito" de la jefa narco cayó en la puerta de una casa que era utilizada para la comercialización de estupefacientes. En el interior, los policías secuestraron 100 tubos de plástico que contenían cocaína en su interior y un trozo de esa misma sustancia compactada, que arrojó en total un peso de 194 gramos. Asimismo, dieron con 580 porros y 25 envoltorios con picadura de marihuana, que en conjunto pesaron 1,816 kilos.

Así, Cabrera Rosales quedó tras las rejas y el 9 de junio de 2017 el Tribunal Oral Federal N°1 de Mendoza lo condenó a 4 años y 3 meses de reclusión y cumplió la pena de forma efectiva, regresando a las calles en octubre de 2019.

La nueva investigación contra la Yaqui

A fines del mes pasado, una serie de allanamientos masivos realizados en el oeste de Godoy Cruz y en el Centro de Alojamiento Permanente con Régimen Abierto El Borbollón (ex cárcel de mujeres) volvió a colocar a Sandra Jaquelina Vargas como protagonista de una nueva megacausa por narcotráfico. Aunque permanecía bajo un régimen de salidas transitorias, los investigadores determinaron que seguía ejerciendo el rol de jefa de una organización dedicada al narcomenudeo, integrada por familiares y personas de su entorno.

Portada Yaqui y Mauro Gélvez
La Yaqui Vargas y su hijo, Mauro Gélvez.

La Yaqui Vargas y su hijo, Mauro Gélvez.

Durante el operativo fueron detenidos siete sospechosos, entre ellas su hijo Mauro Gélvez, quien tenía en su poder un arma de fuego, y una mujer identificada como su principal colaboradora. En los distintos procedimientos se secuestraron más de mil dosis de droga fraccionada, dinero en efectivo, celulares, elementos de corte y documentación relevante. La investigación también estableció que la banda movía millones de pesos mediante billeteras virtuales, lo que permitía disimular el flujo del dinero generado por las ventas.

Varios de los detenidos ya habían sido condenados junto a la Yaqui a raíz de la investigación que desbarató la estructura original hace una década, y según surge del expediente, habrían retomado su actividad delictiva con una logística renovada pero conservando la cadena de mando.