Amante de la música y docente: quién era Pablo Mieres, el profesor hallado asesinado en La Plata
Pedro Pablo Mieres, fue encontrado asesinado en La Plata y su cuerpo estaba desnudo y maniatado. Le gustaba la música, era docente y trabajaba en un hospital.

Pablo Mieres, el docente hallado asesinado en su casa de La Plata
FacebookPedro Pablo Mieres, el profesor que fue encontrado asesinado en su casa y cuyo cuerpo estaba desnudo y maniatado, era oriundo de Neuquén, amante de la música, docente y trabajaba en un hospital. El caso conmocionó a la cuidad de La Plata y tuvo fuerte repercusión en el ámbito académico.
Mieres era docente universitario, licenciado en Biología Molecular y profesor de química en un colegio secundario, al tiempo que era reconocido como un referente académico de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Además, realizaba tareas de vacunación en el Hospital San Martín. Incluso, sus allegados remarcan su fuerte compromiso con la salud en época de pandemia por el Covid-19.
Te Podría Interesar
El macabro hallazgo en una vivienda de La Plata
Mieres, secretario de Asuntos Estudiantiles de la facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, fue encontrado en su domicilio ubicado en calle 115 entre 46 y 47, en el barrio Hipódromo de La Plata.
El caso se descubrió luego de que un amigo de la víctima se acercara hasta su propiedad al no poder contactarse con él, ya que no respondía a sus llamados. Luego, tras ingresar y observar la terrible escena, el testigo dio aviso a la Policía.
Actualmente, la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI), junto con la UFI a cargo del doctor Gonzalo Petit Bosnic, trabajan en el caso para tratar de esclarecer los hechos. En tanto, una de las hipótesis apunta a alguien del entorno de la víctima, ya que la puerta no había sido forzada.
La despedida de la Facultad de Ciencias Exactas
La Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP publicó un mensaje: “Pablo llegó desde la provincia de Neuquén para estudiar la Licenciatura en Biotecnología. Se comprometió en diversas tareas de extensión universitaria, siendo integrante de las Brigadas Ramona Medina, participando en acciones solidarias durante la pandemia”.
También, destacaron que Pablo era un "apasionado por la música, el canto coral y los instrumentos musicales" y que "compartía su sensibilidad artística con quienes lo rodeaban, enriqueciendo con su calidez cada espacio que habitaba".
Además, agregaron que “lo recordaremos siempre por su sonrisa generosa, su presencia cálida y su compromiso con un proyecto colectivo de universidad pública, inclusiva y solidaria. Enviamos nuestro más sincero pésame a sus familiares, compañeras, compañeros y amistades. Las puertas de la Facultad permanecerán entornadas en señal de duelo”.