Opinión
Ni derroche, ni usurpación, ni robo
El gobierno de la provincia en relación al agua, ha lanzado una campaña de difusión con grandes afiches en donde se lee;
"ASI SE DERROCHAN MAS DE 160 LITROS. Usá balde"
Y en una foto que grafica la exhortación, aparece una señora regando un jardín.
Hasta aquí todo bien.
Cuidar el agua resulta elemental y necesario en parajes como el nuestro; oasis en el medio del desierto.
El problema es que algunos otros, no solo derrochan el agua.
Usurpan bienes públicos, impiden el acceso a miles en El Challao, (víctimas de la especulación inmobiliaria no tienen ese servicio) y actúan con impunidad.
Durante años no solo disfrutan agua que es de todos sino que además realizan construcciones clandestinas y no pagan un centavo.
Datos del Departamento General de Irrigación indican que por la cascada de San Isidro pasan 15 litros por segundo; 40 millones de litros mensuales: 500 anuales.
La conducción justicialista azul del DGI, afín a Manzano, socio de Vila, puede ayudarnos a comprender muchos desaguisados de los últimos tiempos.
Millones más millones menos, lo cierto es que si el gobierno no lleva adelante su campaña con medidas ejemplificadoras para con los que no solo derrochan sino roban, la campaña no será lo exitosa que debiera ser.