Notas
Todos le hablan mal de Jaque a Eduardo Duhalde
Acompañado por el hoy ungido conductor del Movimiento Productivo Argentino en Mendoza, el vicegobernador Cristian Racconto, el ex presidente dedicó un párrafo de su discurso a Celso Jaque. “Nadie me habla bien de él. Hoy vengo a Mendoza y a todos los de mi entorno que les pregunto me hablan mal del gobernador”, reconoció.

Entre empresarios, dirigentes políticos y seguidores mendocinos del Movimiento Productivo Argentino (MPA), fueron más de mil las personas que vitorearon y aplaudieron el arribo del ex presidente Eduardo Duhalde, a la Bodega Centenario, en Guaymallén, este mediodía.
En el lanzamiento en nuestra provincia del espacio por él liderado, se puso en marcha un acto político "puro" en el departamento gobernado por el jaquista Alejandro Abraham, Duhalde aprovechó para castigar duro, en su discurso, tanto al Gobierno nacional como al de nuestra provincia.
|
“A todos los de mi entorno que les pregunto por el gobernador de Mendoza me hablan mal de él. No sé si es cierto, pero nadie me habla bien de él”, dijo Duhalde mientras repasaba los momentos en que apoyó la candidatura de Néstor Kirchner a la presidencia de la Nación.
Por aquel entonces, en 2003, el ex presidente reconoció que su verdadero candidato era Carlos Reutemann, pero que le fue imposible convencerlo. Duhalde admitió no conocer “las cosas que hacía Kirchner en su provincia”. “Hoy, me siento defraudado como casi el 70% de los que confiamos en él. No sólo por las cosas que ha hecho mal sino que porque con la llegada de su esposa a la presidencia, demostraron que son un matrimonio adicto al poder y al dinero”, subrayó.
El acto
A bordo del mismo vehículo, llegó Duhalde con el vicegobernador Cristian Racconto y el presidente del MPA Carlos Brown.
|
Una vez dentro del salón, colmado de asistentes, el primero en tomar la palabra ante la multitud fue el vicegobernador mendocino, quien aprovechó la ocasión para agradecer su designación como conductor del MPA en la provincia y disparar contra el Gobierno del que es parte. "Es hora de dejar de ser menospreciados como provincia en el concierto nacional y de que los políticos aprovechen la gestión pública para transformarse en empresarios", señaló.
Racconto se mostró complacido por contar con el apoyo de "independientes, profesionales y jóvenes, que quieren cambiar la realidad", para luego ceder su espacio ante el micrófono al titular del Movimiento.
|
Carlos Brown, en un escueto mensaje, se encargó de aclarar que el MPA no está integrado por "sectores ni banderas políticas".
Después fue Duhalde el que se puso al frente del acto y mediante el apoyo de material en video repasó su comportamiento ante los sectores productivos, desde sus gestiones como gobernador de la provincia de Buenos Aires hasta hoy, cuando vuelve a lanzarse a la arena política.
“He vuelto a la política para lograr la unidad del pueblo argentino”, lanzó como frase inicial de su discurso y agregó: “Basta de peleas, es ridículo seguir peleándonos”.
|
El ex presidente pidió en su alocución que para conducir los destinos de nuestro país, es necesario mirar hacia nuestros vecinos de Latinoamérica. “Miremos Chile -dijo-, tuvieron cuatro presidentes de centro izquierda y hoy tienen uno de centro derecha. Pero nada va cambiar, porque entraron en el círculo virtuoso de las políticas de Estado. Tal como han hecho Brasil y Uruguay”.
En cuanto a las políticas productivas, Duhalde se encargó de dejar extremadamente claro que su modelo a seguir es Brasil. “Veamos lo que hacen, copiemos a Brasil”, pidió.
|
En el cierre del encuentro, fue el turno del diálogo con los asistentes. Quienes uno a uno fueron pidiendo el micrófono y solicitándole reflexiones sobre sus inquietudes, hasta que llegaron los aplausos y los abrazos; con el clásico tema musical “Honrar la vida”, cantado en vivo por la cantante Ofelia Cuadra arriba del escenario.