Recetas

Pan, una delicia: disfruta del sabor único del trigo sarraceno

Aprende paso a paso a paso y fácilmente a preparar un delicioso pan de trigo sarreno con nuestra receta favorita e imbatible.

Napsix viernes, 15 de diciembre de 2023 · 14:30 hs
Pan, una delicia: disfruta del sabor único del trigo sarraceno
Pan sin harina de trigo: satisfacción y nutrición en cada rebanada Foto: Shutterstock

El pan de trigo sarraceno es un manjar que fusiona la rusticidad con lo nutritivo. Este pan, elaborado con harina de trigo sarraceno, un grano sin relación con el trigo convencional, ofrece una experiencia de sabor única y beneficios para la salud. Su perfil terroso y la riqueza nutricional lo convierten en una elección sabrosa y consciente para aquellos que buscan alternativas más saludables en su dieta diaria.

Una manera saludable de preparar pan es utilizando harina de trigo sarraceno. Fuente: Shutterstock

Sigue el paso a paso, te llevarán a través de la creación de un pan que no solo se destaca por su sabor, sino que también brinda una opción más saludable para disfrutar en cualquier momento del día. Desde su textura suave hasta su sabor distintivo, el pan de trigo sarraceno es una adición encantadora y nutritiva a cualquier mesa. Sumérgete en la artesanía culinaria mientras descubres cómo unos pocos ingredientes simples se transforman en una deliciosa obra de panadería que deleitará a todos los comensales. ¡Vamos a la receta!

Cuando pruebes este pan no podrás crerer lo delicioso que es. Fuente: Shutterstock

Ingredientes

2 tazas de harina de trigo sarraceno, 1 taza de harina de trigo integral, 1 taza de harina de trigo todo uso, 1 y 1/2 cucharaditas de sal, 2 cucharaditas de levadura seca activa, 1 y 1/2 tazas de agua tibia, 2 cucharadas de miel o jarabe de arce, 2 cucharadas de aceite de oliva, semillas de calabaza o girasol para decorar (opcional).

 

Procedimiento

  1. En un tazón pequeño, mezcla la levadura seca activa con agua tibia y una pizca de azúcar. Deja reposar hasta que la mezcla se vuelva espumosa, indicando que la levadura está activa.
  2. En un tazón grande, combina las harinas de trigo sarraceno, trigo integral y trigo todo uso. Agrega la sal y mezcla bien.
  3. En otro tazón, mezcla la levadura activada con la miel o jarabe de arce y el aceite de oliva.
  4. Vierte la mezcla líquida en los ingredientes secos y comienza a amasar hasta que la masa se forme. Puedes usar las manos o una batidora con gancho para amasar.
  5. Transfiere la masa a una superficie enharinada y amasa durante unos 10 minutos hasta que la masa esté suave y elástica.
  6. Coloca la masa en un tazón engrasado, cúbrelo con un paño húmedo y deja reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1-2 horas, o hasta que la masa haya duplicado su tamaño.
  7. Voltea la masa sobre una superficie enharinada y dale forma a tu pan. Puedes usar un molde para pan engrasado o darle forma redonda y colocarlo en una bandeja para horno.
  8. Cubre el pan con un paño húmedo y deja reposar durante otro período de 30-45 minutos.
  9. Precalienta el horno a 190°C durante los últimos 15 minutos del segundo reposo. Si esparces semillas de calabaza o girasol sobre la parte superior del pan, hazlo justo antes de colocar el pan en el horno.
  10. Hornea el pan en el horno precalentado durante 30-40 minutos o hasta que esté dorado y suene hueco al golpearlo en la parte inferior.
Las semillas le aportan un sabor extra que te encantarán. Fuente: Shutterstock

Deja enfriar el pan en una rejilla antes de cortarlo. Esto permite que la textura se asiente. ¡Corta una rebanada, úntala con tu acompañamiento favorito y disfruta de este delicioso pan de trigo sarraceno! Tip MDZ: Puedes experimentar añadiendo nueces o semillas a la masa para darle un toque adicional de textura y sabor. Almacena el pan en una bolsa de pan o envuelto en un paño para mantener su frescura.

Saborea de un pan casero que no solo es delicioso sino también nutritivo gracias al trigo sarraceno. Acompaña tus comidas con este pan de sabor terroso y añade un toque saludable a tus momentos culinarios. ¡Y a disfrutar! Recuerda, si tienes dudas o quieres aportar sugerencias de recetas, nos puedes contactar a cocinemosjuntosmdz@gmail.com te contestaremos a la brevedad.

Archivado en