Presenta:

Unos 2.000 soldados de Corea del Norte han muerto en Ucrania según Corea del Sur

Corea del Sur eleva a 2.000 los soldados de Corea del Norte muertos en combate con las fuerzas de Ucrania

Corea del Norte envió miles de soldados a Ucrania. Foto: Efe.

Corea del Norte envió miles de soldados a Ucrania. Foto: Efe.

EFE

Las autoridades de Corea del Sur han elevado este martes a alrededor de 2.000 los soldados de Corea del Norte muertos en combate con las tropas ucranianas en el marco de su despliegue en la región rusa de Kursk, a donde fueron enviados como parte de un acuerdo estratégico alcanzado en 2024 entre Moscú y Pyongyang en el marco de la invasión de Ucrania.

Los servicios de Inteligencia de Corea del Sur han indicado que Corea del Norte ha enviado alrededor de 13.000 militares a Rusia para respaldar la invasión rusa de Ucrania, antes de agregar que Pyongyang estaría sopesando desplegar otros 6.000 soldados en el país, en la que sería su tercera ronda de despliegue, según ha recogido la agencia de noticias Yonhap, de Corea del Sur.

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, alabó a finales de agosto los actos "heroicos" de las tropas norcoreanas desplegadas en Rusia y resaltó las capacidades del Ejército, que está "haciendo lo que debe, tal y como ha hecho y como hará en el futuro", en medio del acercamiento entre Pyongyang y Moscú, duramente criticado desde Seúl.

Corea del Norte ha exhibición de armamento. Foto: EFE
Corea del Norte tiene poderosas fuerzas armadas y sus soldados pelean a favor de Rusia en Ucrania. Foto: Efe

Corea del Norte tiene poderosas fuerzas armadas y sus soldados pelean a favor de Rusia en Ucrania. Foto: Efe

Soldados de Corea del Norte en Ucrania

Corea del Norte confirmó que había desplegado por primera vez un contingente en la región rusa de Kursk para apoyar a las tropas rusas a repeler la incursión lanzada en agosto de 2024 por las fuerzas de Ucrania.

Moscú confirmó que habría recuperado la totalidad de la región en abril de 2025 tras expulsar a las tropas de Kiev de este territorio. Dpa