Preocupación y tensión en Estados Unidos lleva a evacuar la embajada en Irak
Ante una creciente preocupación por parte del Departamento de Estado estadounidense, ordenaron evacuar al personal no esencial de embajadas del Medio Oriente.

Estados Unidos tomo la decisión de evacuar a personal esencial de las embajadas ubicadas en Medio Oriente
Getty ImagesDespués de que las conversaciones entre Estados Unidos e Irán sobre la creación de armas nucleares se estancaran, el Departamento de Estado del país norteamericano decidió, como medida preventiva, evacuar al personal no esencial de las embajada ubicada en Bagdad, la capital de Irak, y de Baréin y Kuwait, ubicados en Medio Oriente.
La decisión también se tomó luego de que el Pentágono considerara que Irán está trabajando en el desarrollo de armas nucleares, según declaró el senador estadounidense Tom Cotton. En base a esta falta de acuerdo entre ambos países, el presidente norteamericano, Donald Trump, comentó que tiene cada vez menos confianza en lograr un acuerdo con el país asiático.
Te Podría Interesar
Además, quien también se pronunció al respecto fue el ministro de Defensa iraní, Aziz Nasirzadeh, quien explicó que, en caso de que fracase el acuerdo, su país tomaría represalias si Trump ordena ataques militares en Irán y atacará a todas las bases de Estados Unidos en Medio Oriente.
Esta ronda de negociaciones comenzó el pasado 12 de abril y durante esta semana se esperaba que comenzará la sexta ronda de reuniones entre ambos países.
Fue el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, quien aprobó la evacuación voluntaria de las familias del personal militar estadounidense en varios países del Medio Oriente, incluidos Kuwait y Baréin.
Alerta máxima en Estados Unidos
Ante este estado de alerta en el que se encuentra el Pentágono, también se sumó la preocupación por un posible ataque de Israel a las bases iraníes para evitar que obtenga armas atómicas, sin ningún tipo de consentimiento previo por parte de Washington.