Nuevo apagón nacional en Cuba deja a millones sin electricidad
El sistema energético apenas cubrió el 15 % de la demanda durante la noche del jueves y el restablecimiento avanza de forma lenta y parcial.

Cuba enfrenta su quinto corte eléctrico masivo en menos de un año.
XLa inmensa mayoría de los más de 9 millones de cubanos permanecían sin corriente este miércoles, doce horas después de que se produjese un nuevo apagón nacional en Cuba, el quinto en menos de un año.
Una central de gas de Varadero ya está produciendo energía, mientras que dos unidades de generación térmica en el oeste y el centro del país están "en proceso de arranque" y otras dos, en el este y oeste de la isla, están ya energizadas, el paso previo a su puesta en marcha.
Te Podría Interesar
A lo largo de todo el país, explicó Guerra, se han ido ya creando "microsistemas", pequeñas áreas con energía en torno a sitios claves como hospitales y plantas de bombeo de agua, que se prevé ir consolidando, ampliando e interconectando con el paso de las horas.
Se trata de un proceso lento y complicado que puede tener reveses, como sucedió este jueves por la tarde en La Habana, cuando los microsistemas creados quedaron de nuevo sin energía eléctrica y hubo que reiniciar la recuperación.
Según la última actualización, la capital cubana, con algo menos de 2 millones de habitantes, contaba a primera hora de la noche con 148.145 los clientes conectados, lo que podría suponer un 30 % de su población.
El primer ministro, Manuel Marrero, indicó en redes sociales que "varias unidades generadoras ya se encuentran funcionando, en proceso de arranque o energizadas, y los microsistemas creados en las provincias continúan asegurando la sostenibilidad de servicios vitales".
"En todo el país se trabaja sin descanso y con mucho compromiso", agregó.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) indicó que la "desconexión total" del SEN, "puede estar asociada a una salida inesperada" de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, la mayor unidad de generación del país, ubicada en la provincia de Matanzas (oeste).
Además indicaron que "se investigan las causas" de esta caída del SEN y que las tareas de su restablecimiento requieren de un procedimiento "lento y laborioso" que en las anteriores ocasiones ha demorado días.
Este nuevo corte eléctrico general es el quinto reportado en los últimos once meses y evidencia de la precariedad del SEN. Dos de los anteriores se debieron a la gran precariedad con la que opera el SEN y otros dos al paso de huracanes por la isla.
El fin de semana pasado una avería en un cable de alta tensión dejó durante horas sin corriente a cinco provincias del este de la isla.
EFE