Nobel de Física: y un día, los exoplanetas ganaron el premio
James Peebles, Michel Mayor y Didier Queloz obtienen el galardón por sus investigaciones.
Los astrofísicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz, que demostraron que el Sol no es la única estrella con un sistema planetario, han sido galardonados con el premio Nobel de Física de 2019, un reconocimiento esperado desde hace años por la comunidad científica. Comparten el galardón con el canadiense James Peebles, cuyas investigaciones teóricas sobre la radiación de fondo del Universo han cambiado nuestra visión del cosmos.
Siguiendo la tradición, el Nobel de Física se anuncia el martes de la primera semana de octubre y, como cada año, es el segundo que se hace público. Ayer se concedió el de Medicina a los investigadores que han descubierto cómo las células se adaptan a la falta de oxígeno: los estadounidenses Gregg Semenza y William Kaelin y el británico Peter Ratcliffe. En los próximos días se darán a conocer los de Química (mañana miércoles); Literatura (jueves); Paz (viernes); y Economía (lunes).
La Academia de Ciencias Sueca decide cada año a quién se concede el premio de Física a partir de propuestas recibidas de instituciones académicas de todo el mundo. El Nobel se otorga a un máximo de tres investigadores, que se repartirán los nueve millones de coronas suecas (unos 830.000 euros) con que está dotado el premio este año.
Desde que se empezó a conceder el Nobel de Física en 1901, lo han ganado 209 personas, de las que sólo tres son mujeres. El año pasado compartieron el premio la canadiense Donna Strickland, el estadounidense Arthur Ashkin y el francés Gérard Mourou por “invenciones revolucionarias en el campo de la física de los láseres”.
El premio a Strickland puso fin a un periodo de 55 años en que ninguna mujer había recibido el galardón. La última en ganarlo había sido Maria Goeppert-Mayer en 1963 por proponer el modelo de capas del núcleo de los átomos. Anteriormente lo había ganado Marie Curie en 1903 por sus investigaciones sobre la radioactividad.

Bolivia: una grave sequía ante el invierno más caluroso de la historia

La olvidada república en Asia que llega a su fin en este 2023

El video de la crueldad: una niña fue violada, pide ayuda y la ignoran

El mapa que muestra cuán grande era Zelandia, el continente sumergido

Sorprendente investigación sobre el monumento prehistórico de Stonehenge

Un grupo de saboteadores ucranianos fue repelido en suelo ruso

Valioso hallazgo arqueológico romano: la estatua de la época de Cristo
