Presenta:

La OTAN luce jaqueada por las amenazas de Donald Trump a España

Mark Rutte, titular de la OTAN, evita comentar amenazas de Donald Trump a España, pero recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa.

Mark Rutte, jefe de la OTAN, cercado por las posturas de España y Estados Unidos. Foto Efe

Mark Rutte, jefe de la OTAN, cercado por las posturas de España y Estados Unidos. Foto Efe

EFE

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha evitado comentar este miércoles las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de expulsar a España o aplicar represalias comerciales por la falta de inversión, aunque ha reiterado que los 32 aliados apoyaron el objetivo de gasto del 5% y España esta comprometida con los objetivos de capacidad.

En rueda de prensa tras la reunión de ministros de Defensa aliados, Rutte ha insistido en la necesidad de aumentar la inversión militar, algo en lo que da la razón a Donald Trump. "Lo bueno es que en La Haya hubo unanimidad, de los 32, unanimidad total", ha señalado el secretario general aliado, quien ha recalcado que España "está totalmente de acuerdo con los objetivos de capacidad".

"Creo que es importante señalarlo", ha apuntado en una referencia a España, tras eludir comentar las amenazas directas de Trump contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez por su bajo nivel de gasto y su intención de no dedicar más del 2,1% del PIB.

Pedro Sánchez y Donald Trump dpa
La OTAN busca mediar entre las posturas de Pedro Sánchez, presidente de España y su par de Estados Unidos, Donald Trump. Foto Dpa

La OTAN busca mediar entre las posturas de Pedro Sánchez, presidente de España y su par de Estados Unidos, Donald Trump. Foto Dpa

España ha sido clara con la OTAN

España reitera que los compromisos militares con la OTAN se pueden lograr invirtiendo solo el 2% y defienden que la carta de Rutte previa a la cumbre de La Haya permite a España desvincularse del 5%. Dpa