Estados Unidos sanciona al presidente de Colombia, Gustavo Petro
La lista OFAC impone sanciones a aquellos que Washington considere como amenaza a su seguridad y economía.
Estados Unidos impuso sanciones este viernes al presidente de Colombia, Gustavo Petro, así como a otros miembros de su familia y al ministro de Interior, Armando Benedetti, al incluirlos en la llamada lista OFAC del Departamento del Tesoro estadounidense.
"Hoy, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés) designa a Gustavo Francisco Petro Urrego, el presidente de Colombia, conforme a autoridades vinculadas a antinarcóticos".
Te podría interesar
La lista OFAC designa e impone sanciones económicas y comerciales a individuos que representen una amenaza a la seguridad nacional, política exterior o economía de EE.UU.
"Desde que el presidente Gustavo Petro llegó al poder, la producción de cocaína ha explotado a la cifra más alta en décadas, inundando a EE.UU. y envenenando a estadounidenses", según el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Verónica Alcocer y Nicolás Petro, esposa e hijo del presidente, también fueron incluidos en la lista.
"Mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik de los EEUU. Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína. Toda una paradoja, pero ni un paso atrás y jamás de rodillas", reaccionó Petro en X.
La producción de cocaína se disparó un 53% en 2023 hasta alcanzar un récord histórico de 2.600 toneladas en Colombia, de acuerdo a la oficina de la ONU contra la Droga y el Delito.
Sin embargo, el gobierno de Petro defiende que las incautaciones también están en cifras récord, con 1.764 toneladas de cocaína decomisadas por su administración entre agosto de 2022 y noviembre de 2024.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
FUENTE: BBC

