Presenta:

Donald Trump celebra el ataque de Estados Unidos a Irán: "daños monumentales"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está satisfecho por el ataque a Irán contra objetivos nucleares.

Irán protesta contra los ataques de Estados Unidos e Israel. Foto EFE

Irán protesta contra los ataques de Estados Unidos e Israel. Foto EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha celebrado este domingo los "daños monumentales" que han causado los ataques del Ejército estadounidense contra las tres instalaciones nucleares de Irán.

"Se produjeron daños monumentales en todas las instalaciones nucleares de Irán, como muestran las imágenes de satélite. ¡Obliteración es un término exacto!", ha declarado en su plataforma Truth Social.

El inquilino de la Casa Blanca ha festejado asimismo que "los mayores daños se produjeron muy por debajo del nivel del suelo. ¡En el blanco!", si bien las autoridades iraníes no han proporcionado hasta el momento sobre la magnitud del impacto causado por Washington.

imagen satelital ataque estados unidos iran
Una imagen satelital proporcionada por Maxar Technologies de los ataques aéreos de Estados Unidos a Irán. Foto Maxar

Una imagen satelital proporcionada por Maxar Technologies de los ataques aéreos de Estados Unidos a Irán. Foto Maxar

Los "amplios daños" de Donald Trump y EE.UU. a Irán

Horas antes, el director general del OIEA, Rafael Mariano Grossi, ha confirmado que las instalaciones nucleares iraníes de Fordo, Natanz e Isfahán han sido alcanzadas en los ataques estadounidenses y ha constatado en particular "amplios daños" en Isfahán.

"Basándonos en el análisis de la información disponible, el OIEA ha concluido que ha habido amplios daños adicionales en Isfahán, previamente atacado en varias ocasiones por Israel desde el inicio de los ataques contra las instalaciones nucleares de Irán el 13 de junio", ha apuntado el en un comunicado.

Donald Trump tras el bombardeo a Irán

Donald Trump, satisfecho tras bomardear a Irán.

Grossi ha hecho un nuevo llamamiento a regresar a la vía diplomática y poner fin a las hostilidades. Así, el OIEA podría reanudar el trabajo "crucial" de supervisión de las actividades nucleares en Irán, incluidas las reservas de 400 kilogramos de uranio altamente enriquecido. "Tenemos que trabajar por la paz", ha remachado.