Estados Unidos

Crisis en Nueva York: fuertes lluvias dejan bajo el agua a la Gran Manzana

Vídeos compartidos en redes sociales por los neoyorquinos desde primera hora muestran calles inundadas.

MDZ Mundo
MDZ Mundo viernes, 29 de septiembre de 2023 · 19:00 hs
Crisis en Nueva York: fuertes lluvias dejan bajo el agua a la Gran Manzana
Foto: TELAM

Fuertes lluvias torrenciales azotaron Nueva York y sumieron sus calles en el caos, lo que llevó a las autoridades a decretar el estado de emergencia.

Las precipitaciones sin precedentes hicieron que el sistema de alcantarillado de la ciudad colapsara, generando una impresionante oleada de agua que inundó calles, sótanos, escuelas, sistemas de transporte y vehículos en la urbe más poblada de Estados Unidos.

El agua ascendió de manera rápida y atrapó a numerosos trabajadores en plena hora pico. En situaciones críticas, equipos de rescate se movilizaron para auxiliar a las personas varadas en automóviles y sótanos que se inundaron.

La magnitud de las lluvias sorprendió también a los viajeros, puesto que en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York cayeron casi 203 milímetros de lluvia en un solo día, una cifra no vista desde 1948. Además, en tan solo tres horas, Brooklyn experimentó un mes de lluvia en términos de volumen, debido a las intensas tormentas que azotaron la región durante la mañana del viernes.

Vídeos compartidos en redes sociales por los neoyorquinos desde primera hora muestran calles inundadas en Brooklyn, en las que el agua llega hasta la mitad de la altura de los vehículos, así como autobuses con el suelo lleno de agua y estaciones de metro en las que caen chorros de agua del techo.

Debido a las fuertes lluvias, se registraron interrupciones en líneas del metro de la ciudad de Nueva York, líneas suspendidas en el ferrocarril MetroNorth, y retrasos en los autobuses en dirección a Nueva Jersey desde Manhattan. 

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, declaró este viernes el estado de emergencia por las lluvias que están causando inundaciones repentinas en varias áreas incluyendo la Gran Manzana, donde se han visto afectados el sistema de metro, autobús y las carreteras.

Hochul dijo hoy al canal ABC7 que el "epicentro" de la tormenta está en Brooklyn y recordó que "las inundaciones repentinas son impredecibles" y pueden resultar mortales, por lo que recomendó a la población quedarse en casa y no tomar sus vehículos, que pueden convertirse en trampas mortales.

Críticas al alcalde de Nueva York

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, se convirtió este viernes en objeto de críticas por su respuesta tardía a las fuertes lluvias previstas que han causado hoy un caos en la ciudad, con calles inundadas y el sistema de metro prácticamente paralizado.

El jueves, cuando el servicio de meteorología había advertido del mal tiempo, remanente de la tormenta tropical Ophelia, Adams no tomó ninguna acción para alertar a los residentes de la ciudad, a diferencia de la gobernadora del estado, Kathy Hochul.

Hochul instó a los neoyorquinos a estar preparados para inundaciones repentinas y "estragos en toda la región del sur del estado", y los funcionarios de tránsito estatales también dieron una conferencia de prensa el jueves para discutir la tormenta que se avecinaba.

Sin embargo, Adams no dirigió mensajes a la prensa ni el público hasta casi el mediodía de este viernes, después de que grandes áreas de la ciudad acumularan litros de agua y se suspendiera la mitad del sistema de metro.

Archivado en