La Unión Europea se refuerza: compró 300 millones de vacunas más
Serán de Pfizer. En total cuentan con un contrato por 600 millones de vacunas.
La Unión Europea (UE) llegó a un acuerdo con BioNTech/Pfizer para duplicar, de 300 a 600 millones de dosis, su abastecimiento en vacunas contra el coronavirus, anunció hoy la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen.
"Tenemos actualmente acceso a 300 millones de dosis de la vacuna BioNTech/Pfizer. La buena noticia ahora es que hemos acordado con BioNTech/Pfizer ampliar este contrato", dijo Von der Leyen en conferencia de prensa en Bruselas. "Con el nuevo acuerdo compraremos un total de hasta 300 millones de dosis más", agregó, citada por la agencia de noticias AFP.
Un comunicado emitido hoy por la CE precisó que el bloque había previsto una orden firme de 200 millones de dosis más de esta vacuna fabricada por la alianza del laboratorio estadounidense Pfizer y el alemán BioNTech, con opción a 100 millones de dosis adicionales, que comenzarán a ser entradas en el segundo trimestre de 2021.
Esto permitiría a la UE adquirir hasta 600 millones de dosis del fármaco autorizado desde el 21 de diciembre, en momentos en que la lentitud de las campañas de vacunación en los Estados miembros es objeto de críticas.
El bloque firmó en total contratos con seis fabricantes de vacunas: además de Pfizer-BioNTech, el sueco-estadounidense AstraZeneca, el estadounidense Johnson&Johnson, el dúo franco-británico Sanofi-GSK, el alemán CureVac y el estadounidense Moderna. Las negociaciones continúan con el laboratorio estadounidense Novavax.
Solo dos vacunas, las de Pfizer-BioNTech y Moderna -que recibió la luz verde el miércoles pasado-, están actualmente autorizadas por la UE.
"Con estas dos vacunas autorizadas, nos garantizamos ya una cantidad de dosis que nos permite vacunar a 380 millones de europeos, más del 80% de la población, y otras vacunas van a seguir en las semanas y meses próximos", afirmó Von der Leyen.
El plan de la UE permitirá, de manera potencial, contar con un total de "2.300 millones de dosis de vacunas, lo que es bastante más de lo necesario para vacunar al conjunto de la población" del bloque, explicó la presidenta del Ejecutivo de la UE.

¿Hay esferas en Marte? Nuevo misterio para la NASA en el cráter Jezero

"Injerencia extranjera": Groenlandia en alerta por la visita que hará EE.UU.

El Ejército de Colombia mata a trece guerrilleros en las últimas horas

Cómo las abejas se transformaron en una herramienta para proteger elefantes

Venezuela reduce la jornada laboral de organismos públicos debido a la sequía

Ucrania y Estados Unidos comenzaron negociaciones de paz en Arabia Saudita

El bosque en el que inmigrantes arriesgan sus vidas para tratar de ingresar a Europa
