¿Cuál es el sueldo mínimo de un venezolano y qué puede comprar con eso?
El salario en Venezuela cayó por abajo del valor de 1 dólar. En el país, todo está dolarizado excepto el transporte público y el pan.
El sueldo en Venezuela cayó abruptamente, pero la última devaluación del bolívar, la moneda nacional, se convirtió insostenible para los ciudadanos del país: cayó por debajo de un un dólar.
El salario mínimo y legal en el país son 400 mil bolívares, pero el precio del dólar en Venezuela es de 410.902 bolívares. En este sentido, las pensiones de jubilación se ubican entre los 80 centavos de dólares y 8 dólares mensuales, mientras que un sueldo promedio varia entre 30 dólares y 50 dólares.
Según el Centro de Documentación y Análisis Social (CENDA), la Canasta Básica Alimentaria tiene un precio de 100 millones de bolívares y se necesita al menos 300 salarios mínimos para cubrir a una familia de cinco miembros.
Actualmente, en el país todo está dolarizado menos el pan y el transporte público. Si bien los más afectados de esta crisis son los pensionados, los empelados públicos y privados también reciben bonos de dinero y de comida, luego de diversas protestas para pedirle ayuda al Estado.
Por esta crisis, ya más de 5 millones de personas huyeron al exterior. El país que preside Nicolás Maduro hoy es el que tiene mayor hiperinflación del mundo, sumado a la gran caída del PBI y la mayor tasa de desempleo de la región.
Si bien el Presidente subió el salario mínimo en mayo de este, la devaluación lo hizo insignificante. En ese momento, 400 mil bolívares representaban 2,33 dólares. El Gobierno también regularizó los precios de 27 de productos, pero que hoy tampoco alcanza con la abrupta subida del dólar en el último periodo.
¿Qué se puede comprar con un sueldo?
Con un salario ente 30 y 50 dólares se puede comprar medio maple, un kilo de harina, arroz o pasta. Los productos como el queso o la leche son casi inaccesibles.
Cabe destacar que para comprar alimentos, los productos se calculan a la taza del mercado paralelo y no del oficial. Estos precios varían según las marcas y las zonas donde se comercializan.
Durante la presidencia de Hugo Chávez, la producción alimentaria cayó, principalmente la industria agropecuaria por su inactividad. Por lo cual, casi todos los productos de la canasta básica son importados.

Ucrania retira monumentos de la era soviética en la capital Kiev

Confirman la muerte de otro rehén israelí en Gaza

3 preguntas que deja la ofensiva israelí en el sur de Gaza

Trágico incendio en una residencia universitaria deja al menos 14 muertos

Encontraron a un pequeño animal sin ojos que se creía extinto desde 1936

Rusia asegura que derribó 224 drones y 11 misiles Himars de Ucrania en 7 días

Peligros de la inteligencia artificial: ChatGpt envuelto en una gran polémica
