Mueren 17 mineros en Ucrania tras una explosión de gas metano
Dado el conflicto existente por ser una zona separatista, las operaciones de rescate han sido especialmente difíciles dado que las autoridades ucranianas no pueden enviar efectivos para ayudar en las tareas.
Los 17 mineros afectados por la explosión de una bolsa de gas metano en una galería del este de Ucrania han fallecido tras el hallazgo, por parte de los equipos de rescate, de los cuatro últimos cuerpos tras anunciar previamente las muertes de sus 13 compañeros.
La explosión tuvo lugar a una profundidad de unos 300 metros en una galería de la mina Skhidcarbon, en Lugansk, una de las autoproclamadas repúblicas separatistas que están enzarzadas en un conflicto armado con el Ejército ucraniano.
Precisamente ha sido el líder en funciones del Gobierno y ministro de Seguridad de la autoproclamada república, Leonid Pasechnik, quien ha confirmado el balance final en su cuenta de Twitter.
Dado el conflicto existente, las operaciones de rescate han sido especialmente difíciles dado que las autoridades ucranianas no pueden enviar efectivos para ayudar en las tareas. Por eso, Rusia -- aliada de los separatistas -- ha enviado a varios equipos de ayuda.
"A petición de las autoridades de Lugansk, los servicios de emergencia rusos están actualmente en el lugar del accidente para brindar ayuda y llevar a cabo las operaciones de rescate", según ha informado el Ministerio de Emergencias de Rusia en un comunicado recogido por la agencia oficial de noticias rusa, RIA Novosti.

Ucrania hará gastó récord para defenderse de Rusia durante el invierno

Una importante celebridad de Hollywood inició una huelga de hambre

Logran develar cómo se gestó la ciudad más vieja del mundo

India dará 1.200 dólares a 41 obreros que pasaron 17 días en un túnel

¿Hay vida extraterrestre?: un hallazgo en exoplanetas abre la posibilidad

Qué otras guerras hay en el mundo y cuáles son los efectos colaterales

El fenómeno desconocido hasta ahora que alimenta el núcleo de la Tierra
