Candidatos outsiders: ¿qué gusta y qué disgusta de los que no son políticos?
Gabriel Slavinsky, psicólogo y analista político especializado en Comunicación Política, habló con MDZ Radio y dijo cuáles son las características más destacadas de los candidatos “outsiders”.
Escritores, médicos, actores, escritores, deportistas, hombres y mujeres que no son parte de la política pero terminan siendo arrastrados por los partidos. A ellos se los llama “candidatos outsiders” justamente por venir de otra área y son adoptados por los dirigentes para captar votantes y generar una sensación de honestidad.
Gabriel Slavinsky, psicólogo y analista político especializado en Comunicación Política, comentó en MDZ Radio cuáles son algunas de sus características más destacadas y cuál es la principal debilidad que presentan. En principio, destacó que este es un fenómeno que se da no solo en Argentina, sino también en el mundo potenciado por la “personalización de la política”.
“La política se transformó en una contienda de personas más que de partidos o programas”, donde “se discute sobre tal o cual y después sus ideas”. A esto “se suma la mediatización y el hartazgo social de la falta de resultados de dirigentes tradicionales”, diagnosticó el analista político.

Por esto, “los partidos tradicionales se aprovechan de los beneficios de los candidatos outsiders que son conocidos y reconocidos por su éxito en otro ámbito”. De esta manera, aclaró Slavinsky, los electores tienen la ilusión de que el conocimiento profesional de estos lo puedan trasladar a la política con algo diferente.
Sin embargo, una vez que asumen se enfrentan con un gran desafío y allí es donde radica la principal debilidad. “Deben aprender un oficio nuevo y eso no es tan sencillo porque hay que conocer muchísimas cuestiones sobre cómo funciona un Estado”.
Desde el lado psicológico, el analista dijo que los candidatos outsiders son atractivos para las personas porque el ámbito político está teñido por la corrupción. Por lo tanto, “tendemos a pensar que quienes llegan con un éxito ganado o con capacidad económica no se van a embarrar”.

Se triplicó la demanda de una curiosa ciudadanía europea

Florencia Freijo, una pésima feminista

Netflix: la miniserie para reír sin tabúes

Cómo limitarles a los niños y jóvenes el uso de las pantallas

Esto saldrá vacacionar en los principales destinos turísticos de Argentina

Se presentó una ley que promete cambiar la vida de miles de argentinos

Alberto tendrá en Roma una de las reuniones más importantes de su gestión
