Sufrió cáncer de mama y luchó para que la ley argentina ampare a otras mujeres en un estudio clave
Una pediatra fue diagnosticada con cáncer de mama y consiguió a través de un fallo inédito que a partir de su caso las obras sociales y prepagas se hagan cargo de un estudio de prevención costosísimo
Verónica Serpa es una pediatra mendocina de 50 años. En 2016 fue diagnosticada con cáncer de mama y su obra social la obligó a embarcarse en una lucha judicial de la cual salió victoriosa, tanto ella como todas las mujeres argentinas. Para eso también resignó algunas otras batallas, que nos contó en MDZ Radio.
En 2017 la Justicia mendocina emitió un fallo inédito mediante el cual le obligó a la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) a cubrir la totalidad de un estudio genético llamado "diagnóstico de mutaciones de BRCA 1 y BRCA 2". Mediante este se determinan las probabilidades genéticas que tiene una mujer de desarrollar algún tipo de cáncer.
En el día de la concientización sobre el cáncer de mama, Serpa dijo que "la verdadera prevención está en este estudio genético, que permite prevenir antes de que se desarrolle la enfermedad":
"Mi lucha fue para que me hicieran el genético contra el cáncer de mama, que determinaba si tenía posibilidades de hacer cáncer de ovario, o en la otra mama o si mis hijas tenían más posibilidades de sufrir cáncer de mama que la población general. Fue una lucha importante con la obra social, una pelea ardua".
Finalmente, Serpa ganó la batalla judicial. Sin embargo tuvo que pagar ella la cirugía reconstructiva, pese a que la ley la amparaba. Jorge Caloiro, abogado y conductor de Con Qué Derecho, recordó que desde el 5 de agosto de 2013 la ley 26872 de patología mamaria establece la cobertura al 100% por parte de las obras sociales y empresas de medicinas prepaga.
Sin embargo, "Osep no se hizo cargo de mi cirugía reconstructiva, sino yo. Para que fuera al mismo tiempo que la mastectomía. Lo que más me importaba era el estudio genético. Ni siquiera reclamé lo otro, porque me dilataban todo. Y en esta situación uno tiene un estado de ánimo cambiante, decidí hacerme cargo de la reconstructiva. No tendría que haber tenido problemas pero los tuve", concluyó Serpa.
Escuchá MDZ Radio en vivo

Se triplicó la demanda de una curiosa ciudadanía europea

Florencia Freijo, una pésima feminista

Netflix: la miniserie para reír sin tabúes

Cómo limitarles a los niños y jóvenes el uso de las pantallas

Esto saldrá vacacionar en los principales destinos turísticos de Argentina

Se presentó una ley que promete cambiar la vida de miles de argentinos
