¿Qué prefieren los mendocinos?: horario corrido vs extendido
Desde hoy la atención al público en el comercio será con horario extendido, es decir de 8 a 21. El pedido se basa en lo solicitado por las Cámaras Empresarias. Sin embargo, desde el Centro de Empleados de Comercio, la medida está en discusión.
Desde el Ejecutivo realizaron la publicación del Decreto 1190 donde se establece la extensión del horario en actividades que requieran la atención al público los rubros indicados son:
• Comercio en general: de 08.00 a 21.00 horas.
• Supermercados mayoristas y minoristas: de 08.00 a 21.00 horas.
• Centros comerciales, malls y shopping center, de 10.00 a 23.00 horas. En su interior, las tiendas comerciales en general de 10.00 a 21.00 horas; y hasta las 23.00 horas confiterías y restaurantes ya sea que estén en su interior o que tengan salida a la vía pública.
Para el Centro de Empleados de Comercio, esta medida de extender el horario en el comercio no es viable para los empleados, ya que aseguran que los empresarios regresarían al horario cortado.
Fernando Ligorria, secretario General del CEC, dialogó en "Sonría, lo estamos filmando" y exclamó: "No entendemos por qué hoy, qué estamos en el pico más alto de la pandemia, exponemos a nuestros trabajadores al contagio trabajando con horario partido".
Según lo estipulado por el Gobierno, el horario extendido sirve para que el comercio esté abierto más tiempo, la gente compre en horarios con más espacios y esto a su vez demuestra menos contagios, sin embargo, para Ligorria esto no es así ya que los dueños de los locales desde mañana comienzan a cortar en la siesta porque no hay posibilidad de contratar más personal, ni de pagar excesos de horas.
Escuchá la nota acá

"La Rosadita de Chaco": facturas trucas por más de $500 millones

La economía sigue creciendo y continúa la puja por los aumentos de precios

Así puede ser el cónclave tras la muerte del papa Francisco

El novedoso programa que busca mejorar la calidad de vida del Sur Global

La tensión entre proveedores y supermercados tras la apertura del cepo

A detalle: la caída de la clase media argentina relatada por un especialista

El traslado a precios por la subida del dólar tras el levantamiento del cepo
