Turismo: llevan siete meses sin facturar y piden una pronta apertura
Sin pena ni gloria pasó el Día Mundial del Turismo. La parálisis del sector tanto en la provincia como a nivel nacional está encendiendo todas las alarmas de hoteleros y prestadores turísticos. ¿Qué proyecciones hay para fin de año?
El sector turístico es uno de los más afectados desde que comenzó la pandemia por covid-19. Desde hace siete meses que los empresarios hoteleros no tienen ningún tipo de facturación, salvo excepciones, como aquellos que alojan pacientes positivos en coronavirus.
Un relevamiento realizado por la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) detalló que el 46% de los propietarios de hoteles considera "probable" su cierre definitivo si se mantiene el escenario actual.
En el programa radial "El Permitido", dialogó Santiago Alsina, vicepresidente de la Asociación de hoteles y Turismo de Argentina (AHT) quien reiteró el reclamo hacia las autoridades nacionales y provinciales, haciendo hincapié en la solicitud de apertura del turismo.
Alsina exclamó: "Solicitamos que se inicie el proceso de apertura, estamos cumpliendo el séptimo mes sin facturar", y aseguró que hay una articulación y una charla constante con el Estado, sin embargo, "falta el último impulso de apertura". Para el vicepresidente de la Asociación, se espera que en los meses de noviembre y diciembre comiencen las conexiones aéreas entre provincias.
Escuchá la entrevista completa acá.

La falta de pesos que adelanta el gobierno y los bancos cierran sucursales

Bahía Blanca inundada: la científica que lo advirtió, analiza la catástrofe

Libres del Sur se quedaría afuera de la alianza entre LLA y Cambia Mendoza

La terrible situación de Bahía Blanca contada en primera persona

La acuciante preocupación de la Unión Europea por el avance de Rusia

La crisis política que se puede desatar por el acuerdo con el FMI

Es inminente el acuerdo con el FMI y especulación sobre la política cambiaria
