Tibia recepción de la Unión Industrial al pacto propuesto por Alberto Fernández
Hablamos con José Urtubey, dirigente de la Unión Industrial en Argentina, sobre los detalles del encuentro que tuvieron ayer con los funcionarios del gobierno nacional por el Pacto Social.
En el programa Uno Nunca Sabe hablamos con José Urtubey, dirigente de la Unión Industrial en Argentina, sobre el saldo del encuentro que tuvieron ayer con los funcionarios del gobierno nacional, en el marco del pacto social que lanzó el presidente, Alberto Fernández.
Si bien no hubo medidas concretas comunicadas, Urtubey dijo que "todo encuentro que busca consensos en distintos sectores es importante, porque creo que es ir generando un objetivo común". "En cuanto a decisiones específicas el ministro Guzmán ya dio algunas de ellas, entonces la convocatoria es interesante para empezar a ver ciertas particularidades", completó.
En tanto que, en referencia a la situación económica general de nuestro país, el dirigente manifestó que "el principal desafío hoy en Argentina es, sin lugar a dudas, en materia macro económica, equilibrar las variables, sobre todo el tipo de cambio". "La brecha es importante, la falta de dólares también lo es y eso se evidencia en la desconfianza que hay sobre nuestra moneda nacional", completó.
En referencia a la industria automotriz, Urtubey señaló que abril fue el peor mes, con una caída de 33 puntos respecto de abril del año pasado. "Ahora empezó a mejorar un poco, respecto de esa base. En el año tendremos una caída de 2 dígitos, aproximadamente, en materia de actividad industrial", finalizó.
En este enlace, la entrevista completa.

Libre exportación de GNL por 30 años: "Un cambio de paradigma"

Análisis del "fuerte error" de la titular del FMI que encendió la política

"La Rosadita de Chaco": facturas trucas por más de $500 millones

La economía sigue creciendo y continúa la puja por los aumentos de precios

Así puede ser el cónclave tras la muerte del papa Francisco

El novedoso programa que busca mejorar la calidad de vida del Sur Global

La tensión entre proveedores y supermercados tras la apertura del cepo
