Bajaron notablemente los controles policiales, ¿Cuál es el motivo?
La pandemia por la Covid-19 trajo diferentes formas de dividir la cuarentena, mientras se pasaba de aislamiento a distanciamiento, la presencia policial en los puestos fijos también variaba. Desde el ministerio de Seguridad dieron los motivos por los que ya no vemos presencia policial.
En los inicios del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorios era notable la cantidad de efectivos policiales que se encontraban en distintos puestos estratégicos para realizar los controles correspondientes a los automovilistas y peatones. Luego se pasó a un Distanciamiento Social y a una cuarentena administrada, con estas últimas fases se veía eventualmente algún control, sobre todo en los límites departamentales. Actualmente, esto tampoco sucede.
En el programa "Sonría, lo estamos filmando" dialogó Néstor Majul, subsecretario de Relaciones Institucionales del ministerio de Seguridad, que detalló cuál es el motivo por el que el gobernador Rodolfo Suarez determinó levantar los puestos fijos de vigilancia para pasar a realizar controles aleatorios.
"Al existir casi normalidad en las actividades económicas, los controles se hacen aleatoriamente ya que el gobernador apostó firmemente a un control más personal y a una decisión de cuidado personal más que a cualquier otra cosa" expresó Majul que recalcó "la gente está cansada, pero no podemos bajar los brazos ahora".
En la actualidad bajo el Aislamiento Voluntario, en cada ocasión el gobernador de la provincia menciona que cada persona debe ser responsable de sus acciones y que salgo solamente si es necesario de lo contrario "quedate en casa".
Escuchá la nota completa acá

La tensión entre proveedores y supermercados tras la apertura del cepo

A detalle: la caída de la clase media argentina relatada por un especialista

El traslado a precios por la subida del dólar tras el levantamiento del cepo

El acuerdo con el FMI promete "ordenar" a la Argentina

El FMI da luz verde, pero Argentina enfrenta otra amenaza: La jugada de China

Argentina resiste el tsunami financiero de Trump: ¿Hasta cuándo?

Julio Cobos volvió a insistir con cambiar el huso horario de Argentina
