Sorprendete definición: ¿Qué es la salud mental?
Nos lo revela el médico psiquiatra Juan José "Chepo" Vilapriño.
En el marco del día mundial de la salud mental, el psiquiatra y jefe de guardia del hospital El Sauce, Juan José Vilapriño, nos dejó algunas reflexiones sobre qué es la sanidad en este aspecto y cómo se encuentra nuestra sociedad hoy por hoy.
En primer lugar, Vilapriño definió tener salud mental "es poder regular tus emociones, ser autónomo y sobre todo poder vincularte con el otro, tener empatía con lo que le pasa al otro".
Llevado a la actualidad y en referencia a esa empatía con el otro que mencionaba sobre el final de su definición dijo que hoy eso se ha perdido y en el vínculo es donde se nota más.
Por otro lado, aseguró que "en El Sauce tenemos 50% más de demanda que antes de la pandemia, principalmente por consumos y adicciones".
El especialista aseguró que en estos tiempos "todos estamos con estrés, que trae ansiedad también". Por eso, recomendó enfáticamente el deporte, lo que calificó como "fundamental", ya que ayuda a la liberación de endorfinas y mejora los neurotransmisores. "Te relajás y bajás el estrés. Todo lo que sea conectarse con uno mismo es saludable", sentenció Vilapriño.
El psiquiatra también comentó que "estamos enfermos como sociedad: la grieta es estrés , falta de empatía y confrontación, va en contra de todo lo que puede ser salud mental y bienestar".
En este enlace, la entrevista completa.

El problema de los impuestos actuales y posibles soluciones

La falta de pesos que adelanta el gobierno y los bancos cierran sucursales

Bahía Blanca inundada: la científica que lo advirtió, analiza la catástrofe

Libres del Sur se quedaría afuera de la alianza entre LLA y Cambia Mendoza

La terrible situación de Bahía Blanca contada en primera persona

La acuciante preocupación de la Unión Europea por el avance de Rusia

La crisis política que se puede desatar por el acuerdo con el FMI
