Comerciantes advierten que no venden y algunos rubros están "al límite"
Las ventas no repuntan, vienen en picada desde principio de año, la pandemia incrementó la situación. Algunos rubros están al límite.
La Federación Económica de Mendoza en su último comunicado determinó que las ventas minoristas cayeron en promedio 19,17% anual. Los rubros más golpeados fueron: relojerías, joyerías y bijouterie (-37,19 %); calzados y marroquinería (-36,50 %); y ropa y artículos deportivos (-30,23 %). Mientras que alimentos y bebidas es el sector que menos bajó.
En el programa "Sonría, lo estamos filmando" dialogó el supermercadista Rubén David, empresario del mayorista Oscar David, quién destacó: "Las ventas han caído por ejemplo en agosto 2020, comparado con agosto 2019 un 20% y septiembre no fue la excepción".
El empresario destacó que el consumidor compra con muchísimo cuidado, no gasta de más y consume lo justo, y recalcó: "Desde hace dos meses vemos la caída en las ventas".
Además, Rubén David se refirió al conflicto que hay con la vecina provincia de San Luis y argumentó: "Estamos muy amargados, por el productor que no levanta el producto, el comerciante que pierde el producto, y todo es pérdida y pérdida, sumado a lo que ya tenemos".
Escuchá la nota acá

Así puede ser el cónclave tras la muerte del papa Francisco

El novedoso programa que busca mejorar la calidad de vida del Sur Global

La tensión entre proveedores y supermercados tras la apertura del cepo

A detalle: la caída de la clase media argentina relatada por un especialista

El traslado a precios por la subida del dólar tras el levantamiento del cepo

El acuerdo con el FMI promete "ordenar" a la Argentina

El FMI da luz verde, pero Argentina enfrenta otra amenaza: La jugada de China
