Trucos para viajar barato

¿Cómo funcionan las búsquedas en internet?
El sistema de venta de pasajes en la web, funciona a través de algoritmos de búsqueda que determinan las tarifas. Los precios empezaron a ajustarse a factores como el día de la semana, la hora en la que entramos a la página o la antelación en la compra, incluso se fijan en el tipo de dispositivo por el que estamos consultando el precio o, gracias a las cookies, si es la segunda vez que nos informamos del mismo trayecto.
¿Alguna vez consultaron el precio de un vuelo, cerraron la página y a los pocos minutos cuando volvieron a abrirla se encontraron con que el precio había subido? Bueno para evitar que esto pase, asegúrense de borrar las cookies de la computadora o dispositivo desde donde están consultando.
¿Cuándo comprar un pasaje?
Según los expertos, los mejores días para volar más barato son los martes y los miércoles. La revista Smarter Lifestyles publicó que 21 días antes de volar es la mejor fecha para reservar un vuelo y que siempre es mejor consultar las páginas en las primeras y últimas horas del día.
Viajar en temporada baja
Es importante tener en cuenta la temporada en la que vamos a viajar -siempre nos conviene viajar en temporada baja evitando los meses de julio y agosto- cuando se trata de salidas al exterior del país. También sirve investigar sobre el lugar a donde vamos para no coincidir con fechas festivas y vacaciones, ya que es ahí cuando más aumentan los precios.
Septiembre es un mes de temporada baja, donde podemos conseguir buenos precios y como ya empieza el cambio de estación el clima se vuelve favorable.
Más allá de las ofertas y los precios bajos en vuelos y hoteles, viajar en temporada baja siempre te garantizará tranquilidad: menos turistas alrededor, menos filas, museos vacíos, menos problemas de tránsito y mejores precios en tours.
Estar actualizado
Los precios pueden cambiar considerablemente año tras año -no dejes de mantenerte al tanto de las tarifas con las que se manejan las empresas actualmente- de esta manera podrás saber cuándo conviene comprar y cuándo no.
Una gran ayuda, es que la mayoría de las empresas turísticas tienen disponibles sus redes sociales, si las sigues podrás enterarte de las promociones, descuentos y paquetes que ofrecen.
Ahorrar en alojamiento
Son cada vez más las opciones que se presentan a la hora de conseguir alojamiento de forma alternativa a las tradicionales como hoteles y departamentos.
La nueva tendencia en alojamiento es un mercado comunitario para publicar, descubrir y reservar hospedaje de forma directa con los usuarios a través de la web. Esto ayuda a tener un mejor contacto con el lugar donde estamos ya que alojarnos en una vivienda, nos permite sentirnos como en casa e intercambiar estilos de vida.
Comer como un autóctono
Uno de los placeres de viajar es probar nuevas comidas y sabores, haciéndolo como si fueras del lugar te permitirá ahorrar dinero y conocer más acerca del sitio donde te encuentras.
No te olvides de ir al supermercado, hacer compras y preparar comida es otra forma de evitar los gastos excesivos. Además, es bueno comer saludable para evitar la baja de defensas y contraer enfermedades.