Una serie policial volvió a ser tendencia en Amazon Prime Video y conquista al público cinéfilo
La serie protagonizada por Titus Welliver se convirtió en una de las producciones más sólidas del streaming. ¿De qué se trata?
Una producción que vale la pena ver. Créditos: Amazon Prime
En tiempos de series fugaces y producciones que apuestan más al impacto que a la solidez, Bosch supo construir su propio camino con una narrativa firme, personajes complejos y una estética oscura que remite al mejor policial clásico. Amazon Prime Video responde con esta iniciativa.
Estrenada en 2014 y basada en las novelas del exitoso escritor Michael Connelly, la historia gira en torno a Harry Bosch, un detective de homicidios del Departamento de Policía de Los Ángeles que, tras una carrera en las Fuerzas Especiales, carga con un pasado denso y un presente marcado por su obsesión por la justicia.
Titus Welliver se luce en la piel de este protagonista que se mueve entre el deber, el dolor personal y la desconfianza hacia el sistema. Su interpretación fue una de las claves del éxito de la serie, que mantuvo altos niveles de calidad durante sus siete temporadas, hasta su cierre definitivo en 2021.
Te podría interesar
Una serie que te hará pensar
A lo largo de sus 68 episodios, Bosch presenta casos complejos, investigaciones a fuego lento y tramas que se entrelazan con la vida privada del detective. Lejos de las fórmulas rápidas, la serie apuesta al desarrollo profundo de cada historia, con una notable atención al detalle y una ambientación que convierte a Los Ángeles en un personaje más del relato.
El género que abraza la serie es el drama criminal, con una fuerte impronta procedural, pero que se aleja de los clichés al centrarse en la ética del protagonista, sus vínculos personales y las consecuencias reales de los crímenes que investiga. No hay superhéroes, ni persecuciones imposibles, sino humanidad, burocracia, tensiones sociales y una justicia que no siempre llega.
La crítica acompañó desde el principio. A partir de su segunda temporada, Bosch obtuvo un 100% de aprobación en Rotten Tomatoes, algo inusual para una serie que se mantuvo durante tantos años al aire. Su narrativa precisa, el ritmo pausado pero atrapante y el realismo policial fueron celebrados tanto por especialistas como por el público.
¿Por qué verla?
Porque es una serie que vale cada minuto. No solo por la interpretación de Welliver, sino porque plantea preguntas sobre la ley, el poder, la moral y la lealtad en un contexto donde todo parece moverse en la zona gris. Además, al no estirarse innecesariamente, su final es digno y satisfactorio.
Tras su cierre, la historia continuó con Bosch: Legacy, un spin-off que también fue bien recibido. Y en 2025, se lanzó una nueva entrega basada en otro personaje del universo Connelly, la detective Renée Ballard, que ya recibió elogios por parte de la crítica.
En definitiva, Bosch es una serie sobria, elegante, profunda. Un policial moderno con alma de clásico. Ideal para quienes buscan una historia bien contada, sin artificios, pero con todo el peso de una gran ficción.