El programa de canal América que se desploma en el rating por un inevitable motivo
Uno de los ciclos más exitosos de la señal de aire del Grupo América atraviesa un bajón en sus mediciones por una específica razón.

Canal América y una turbulencia en el rating de uno de sus propuestas más rendidoras. Foto: Archivo.
Si bien canal América viene sosteniendo un notable crecimiento en el rating durante lo que va de la temporada, uno de sus programas más rendidores acusa desde hace unos días una baja por un motivo tan específico como inevitable.
Se trata de Sálvese quien pueda, el ciclo que lidera Yanina Latorre como antesala de LAM de lunes a viernes a las 19 en la pantalla de canal América. Con la conductora de vacaciones, esta propuesta de chimentos está demostrando que no tiene la fuerza suficiente como para sostenerse por su formato, sino que depende exclusivamente de la presencia de su anfitriona.
Te Podría Interesar
El ciclo de canal América que cae en el rating sin su conductora
Este miércoles, SQP contó con la conducción de Fede Popgold, uno de los panelistas del envío, y más allá de su correcta labor, los números fueron considerablemente inferiores a los que cosecha la estridente y eficaz periodista. Con un promedio de 2.3 puntos de rating según reportó Kantar Ibope, el programa tuvo una de sus marcas más bajas en lo que va desde su estreno.
De hecho, Sálvese quien pueda no logró ubicarse entre los tres productos más vistos de la jornada en canal América, y quedó a una gran distancia de LAM, que consiguió 3.8 puntos de rating. A diferencia de la creación de Ángel de Brito, que suele sostener sus niveles de audiencia aún con las esporádicas ausencias de su líder, SQP expone las limitaciones de una propuesta concebida específicamente para el despliegue y lucimiento de su anfitriona.
Para ilustrar el desplome, hay que remarcar que durante los minutos en que Sálvese quien pueda estuvo en competencia directa con Tele 9 central (El Nueve), la apuesta de canal América perdió este miércoles por un punto de rating de diferencia, ya que en esa franja midió 2.7, y el noticiero de la señal rival se impuso con 3.7.
Si vamos a los días anteriores, el martes SQP promedió 2.7 puntos de rating, y luego LAM subió la marca a 4.4. Mientras que el lunes, el resultado fue más similar a la brecha que habitualmente se da entre ambas propuestas, con 3.5 para el primero y 4.2 para el segundo.