Ácido poliláctico: la solución para mantener firme tu rostro, brazos y piernas
Este tipo de relleno dérmico no es para nada nuevo pero está ganando más terreno a medida que pasan los años. Si quieres saber más sobre este tipo de ácido, sigue leyendo esta nota.
El ácido poliláctico es uno de los tratamientos que más se usan en Hollywood para retrasar la aparición de arrugas en distintas partes del cuerpo. Lo mejor de todo es que tiene un efecto de tirantez que ningún otro tratamiento logra.
El ácido poliláctico es un material inyectable con la capacidad de estimular naturalmente a los inductores de colágeno del cuerpo, para comenzar a combatir la pérdida del volumen con el paso del tiempo. Se utiliza mucho en medicina estética y las celebrities ya se han hecho fanáticas de él.

Esta solución ayuda a ganar ese volumen perdido y a generar tirantez sobre la zona que lo apliques. Generalmente se usa en el rostro pero puedes aplicarlo en el escote, brazos, manos y piernas también.
¿Cuál es su ventaja más grande? Que es absorbido por el cuerpo pero no produce ninguna secuela o consecuencia negativa. Su uso repetido en un tratamiento de tres a cuatro meses puede aumentar el colágeno seis veces más de lo normal, pero dejando una sensación suave y no ridícula o excesivamente marcada en tu piel.

El ácido poliláctico se utiliza a través de pequeñas inyecciones en el rostro o con microfiltraciones. Verás los resultados dos o tres meses después de haber empezado el tratamiento.
Se recomienda que este tipo de infiltración se utilice después de los 25 años, cuando la piel empieza a perder ese volumen y colágeno.

Como dijimos más arriba no solo este ácido sirve para el rostro, sino que se lanzó un producto al mercado llamado Lanluma X que es el primero que puede emplearse en todo el cuerpo sin problemas.
Puede aplicarse en brazos, piernas, caderas, muslos, glúteos, manos y escote. Una genialidad ¿no? Además, Lanluma X ayuda a la bioestimulación dérmica, es decir, produce colágeno nuevo y colabora para mantener firme esos lugares de nuestro cuerpo.
La cantidad de sesiones pueden ser entre una a tres para conseguir el efecto deseado. Lo que se hace es inyectar una microcánula con Lanluma X en la zona en forma de abánico y luego se aplican vendajes tensores que el paciente tiene que llevar por dos días. Pero ¡no te asustes! Es indoloro y no necesita reposo.
Volvemos a decir que los resultados no se ven en la primera sesión sino que tardan al menos tres meses dependiendo el área tratada. Así que ya sabes, paciencia con el ácido poliláctico.
Este contenido se publica solo con fines informativos y no puede sustituir la labor de un profesional. Te recomendamos que consultes con tu dermatólogo de confianza.
¿Probarías el ácido poliláctico?

Juliana Awada nos inspira para usar jeans y blazer de la mejor manera

Esta fue la tendencia en la que coincidieron Flor de la V y Pampita

Esta es la marca que siempre eligen Wanda Nara y la China Suárez

Las micro minifaldas de Eiza González que más favorecen

Estas son las 7 edades del alma según el Niño Prodigio

Pampita opta por looks total white para palpitar la primavera

La China Suárez marca tendencia con este maquillaje ideal para fiestas
