Presenta:

¿Qué tienen en común las ovejas y el vino? Biodiversidad y vida en la finca

En Sitio La Estocada, ovejas y viñedos conviven en un modelo de vitivinicultura regenerativa que prioriza la vida y el equilibrio del ecosistema.

Ovejas 2

En Sitio La Estocada, en Tupungato, la vitivinicultura y la biodiversidad se entrelazan en un modelo sustentable. Allí, ovejas, abejas y otros animales no son simples habitantes: cumplen un rol esencial en el cuidado del suelo y en la salud del viñedo, aportando vida y equilibrio a la finca.

Las ovejas, guardianas del viñedo

Cada mañana, un rebaño recorre las hileras, pastando y fertilizando la tierra. Este ciclo natural reduce el uso de agroquímicos y maquinaria, disminuyendo también la huella de carbono. “Ellas pastan y la tierra se renueva”, explican los productores, destacando su aporte al control de malezas y a la regeneración del suelo.

Cuando llegaron las ovejas, la finca cambió completamente”, cuenta Paula Michelini, viticultora de montaña. Allí conviven también una vaca, una mula, el perro Malayeto y próximamente gallinas, sumando diversidad a un entorno vivo y productivo.

Embed - ¿Qué tienen en común las OVEJAS y el VINO? Biodiversidad y vida en la finca | ZOOWINE OVEJAS

Más que animales, aliados

La apicultura complementa este ecosistema, con colmenas que aportan miel natural y polinizan las plantas. Incluso los desechos de los animales se transforman en compost para fertilizar las viñas de forma 100% orgánica. “Los animales le dan vida a la finca y forman parte de esta biodiversidad que estamos construyendo”, afirma Michelini.

Una filosofía que se traslada al vino

Paula recuerda una enseñanza de su padre: “Me regaló una oveja para mostrarme que debía estar todos los días en la finca. Si descuidás un animal, puede morir”. Esa atención diaria, dice, también la exige el vino: “Está vivo; hay que acompañarlo, observarlo y cuidarlo”.

Ovejas 1

Vitivinicultura regenerativa

Este enfoque va más allá de lo orgánico. La vitivinicultura regenerativa busca restaurar ecosistemas, potenciar la biodiversidad y establecer un vínculo respetuoso entre el hombre y la tierra. En Sitio La Estocada, cada vida —una oveja, una abeja o una cepa— forma parte de una historia en la que la naturaleza es la verdadera protagonista.