Presenta:

Cómo preparar conejo al vino rosado, una receta fácil con un toque sofisticado

El chef Leandro Carranza propone conejo al vino rosado, una receta que une tradición y sofisticación en un plato fácil y gourmet.

Conejo 1

En la gastronomía, el vino no solo se disfruta en copa: también transforma los platos. El chef Leandro Carranza, de la Escuela Internacional Islas Malvinas, lo demuestra con una propuesta irresistible. Su receta de conejo al vino rosado combina tradición, creatividad y un toque gourmet que sorprende desde el primer bocado.

El rosado no solo aporta color y aroma, también carameliza, marina, realza sabores y crea un círculo virtuoso: se descorcha una botella, se agrega una medida a la receta, se sirve una copa… y el resto queda para disfrutar.

Embed - CONEJO al VINO una receta fácil con alma gourmet | EL INGREDIENTE CLAVE

Una receta que combina lo mejor de dos mundos

En la gastronomía, el vino no solo se bebe: también se cocina. Y si hay un ingrediente capaz de transformar un plato con su aroma, color y suavidad, ese es el vino rosado. El chef Leandro Carranza, de la Escuela Internacional Islas Malvinas, lo sabe muy bien, y en este capítulo nos presenta una receta que lo tiene todo: conejo al vino rosado, una preparación que seduce desde el primer bocado.

El vino cumple múltiples funciones al cocinar: carameliza, marina, realza sabores y une ingredientes. Pero en este plato, además, crea un verdadero círculo virtuoso: se descorcha una botella, se añade una medida a la preparación, se sirve una copa... y el resto queda para disfrutar. Así de simple. Así de placentero.

¿Qué rosado usar para cocinar?

Antes de empezar, una clave: el color del vino rosado importa.

  • Rosados claros: se comportan como un vino blanco, ideales para platos más delicados.
  • Rosados oscuros: pueden usarse como un tinto suave, aportando más cuerpo y notas frutales.

Lo interesante es que el vino rosado es versátil. Elaborado con uvas tintas pero con un proceso que limita la extracción de taninos, ofrece un equilibrio perfecto entre frescura y sabor. Es ideal para carnes blancas, como el conejo, y se adapta fácilmente a guisos, salsas y marinados.

Conejo 2

Conejo: una carne subestimada que merece volver a tu mesa

Sabrosa, magra y también económica, la carne de conejo es una joya de la cocina casera. Su versatilidad permite cocinarla al horno, en estofados o salteada. Se lleva muy bien con hierbas frescas, frutos secos, verduras y vinos suaves como el rosado.

En la gastronomía, el conejo tiene una larga tradición: al ajillo o con romero. Pero también es una excelente opción para innovar con recetas más modernas y ligeras.

¿Un consejo del chef? Elegir ejemplares jóvenes, de entre 3 y 5 meses, con carne firme y cuello corto. Eso garantiza una textura tierna y un sabor más delicado.

Una invitación a cocinar, compartir y brindar

Esta receta no solo es una excusa para probar algo distinto: es una forma de reconectar con los sabores de siempre desde una mirada contemporánea. El conejo al vino rosado combina lo mejor de la cocina tradicional con el toque justo de sofisticación.

¿Te animás a probarla?

Contenidos originales: El Generador Productora Audiovisual