Nuevo Audi A6 Sedán: aerodinámica, aislamiento acústico y equipamiento premium
Su coeficiente aerodinámico excepcionalmente bajo de 0,23 es el mejor valor para un modelo de producción con motor de combustión en la historia de Audi.

Nuevo Audi A6 Sedán
AudiNuevo Audi A6 Sedán
AudiUna menor resistencia al viento implica una mayor eficiencia, y un entorno acústico más silencioso se traduce en una experiencia de manejo más cómoda. El Audi A6 Sedán sobresale en ambos aspectos, ya que para la marca alemana, tanto la aerodinámica como el control del ruido son factores clave durante el proceso de diseño.
La prioridad está puesta en lograr un equilibrio estético que también cumpla con funciones técnicas. Estas mejoras surgen de un minucioso trabajo conjunto entre los equipos de diseño y aerodinámica, cuya colaboración asegura que la forma exterior responda a criterios funcionales sin sacrificar estilo.
Te Podría Interesar
Sebastian Weiper, ingeniero especializado en aerodinámica, señala que la eficiencia del flujo de aire depende en gran medida de la estructura general del vehículo.
En este sentido, la carrocería más baja y el perfil extendido del techo confieren al sedán una clara ventaja. A esto se suman otras optimizaciones que han permitido alcanzar un coeficiente de resistencia (Cx) de apenas 0,23.
Desde el área de diseño exterior, Francesco d’Amore resalta que la silueta del nuevo A6 prioriza la funcionalidad con un enfoque depurado que proyecta elegancia y dinamismo. Una de sus señas visuales es la línea continua que recorre la parte superior de las ventanillas, extendiéndose de manera fluida hacia el cristal trasero, reforzando así el perfil aerodinámico del automóvil.
Las proporciones amplias, acompañadas de líneas marcadas que forman los tradicionales blísteres quattro, otorgan al diseño una apariencia atlética. Estas características, junto con la amplitud de las vías, reflejan el lenguaje deportivo que distingue a la marca.
En el sector frontal, las cortinas de aire laterales representan uno de los elementos más relevantes en términos de flujo aerodinámico. La parrilla Singleframe, ubicada en una posición baja, y el labio inferior en el paragolpes contribuyen a una circulación del aire más eficiente, especialmente en los bajos del vehículo.
Estas aberturas guían el aire alrededor de las ruedas delanteras y hacia los costados, mejorando tanto el rendimiento como la estética.
El aislamiento acústico también ha sido una prioridad. Una cabina más silenciosa favorece el bienestar de los ocupantes, y en este modelo, el ruido del viento se ha disminuido hasta en un 30 % respecto a la generación anterior. Esto se logró mediante ventanillas mejor selladas, nuevas juntas en las puertas y el uso de acristalamientos especiales en todas las ventanas, incluyendo las traseras.
Otro aspecto destacado es el uso de neumáticos de 19 pulgadas o más que integran anillos internos de espuma para reducir las vibraciones. A ello se suman nuevos soportes para el motor y la transmisión, además de un rediseño en la geometría de los engranajes del sistema S tronic, lo que contribuye a una experiencia de conducción más refinada.
El nuevo Audi A6 Sedán se ofrece en Europa a partir de 55.500 euros en su versión con motor TFSI de 150 kW.