Presenta:

Nissan inicia producción del nuevo Qashqai e-POWER con mejoras en autonomía y consumo

La última versión del exclusivo tren motriz electrificado de Nissan Qashqai trae grandes mejoras en el consumo de combustible, las emisiones y la potencia.

La planta de producción de Nissan ubicada en Sunderland ha dado inicio a la fabricación de la versión más tecnológicamente avanzada del modelo Qashqai. Esta nueva edición incorpora una evolución del sistema de propulsión electrificado exclusivo de la marca, denominado e-POWER.

Las mejoras introducidas en esta tecnología permitieron alcanzar una eficiencia de consumo de combustible de 4,5 litros cada 100 kilómetros.

Además, ofrece una autonomía de más de 1.200 kilómetros, junto con niveles más bajos de emisiones y un rendimiento de conducción más refinado.

Este lanzamiento coincide con la fabricación del Qashqai número 4.500.000 desde el inicio de su producción en 2006, lo que refleja una media de un vehículo fabricado cada dos minutos y medio durante casi dos décadas.

El Nissan Qashqai e-POWER fue originalmente presentado hace cuatro años, diseñado para brindar una experiencia de conducción eléctrica sin requerir conexión a la red eléctrica. El sistema propulsa exclusivamente las ruedas mediante un motor eléctrico, mientras que un motor naftero turboalimentado de 1,5 litros se utiliza únicamente para generar energía eléctrica.

Nissan inicia producción del nuevo Qashqai e-POWER con mejoras en autonomía y consumo
Nissan inicia producción del nuevo Qashqai e-POWER con mejoras en autonomía y consumo

Nissan inicia producción del nuevo Qashqai e-POWER con mejoras en autonomía y consumo

Esto permite una respuesta inmediata y una aceleración progresiva. Las actualizaciones recientes en este sistema han mejorado significativamente su comportamiento: el consumo se redujo a 4,5 litros cada 100 km; las emisiones de dióxido de carbono descendieron un 12%, de 116 g/km a 102 g/km; y el confort acústico del habitáculo mejoró con una disminución de hasta 5,6 decibeles en comparación con la generación anterior.

Asimismo, en el modo Sport, se incrementó la potencia en 15 CV, brindando mayor reactividad.

El equipo de Sunderland también se encuentra preparando la planta para la próxima fase del programa EV36Zero, que incluirá la fabricación de la nueva generación del Nissan LEAF completamente eléctrico, seguido por una versión eléctrica del modelo Juke, prevista para 2026.

El proyecto EV36Zero representa la estrategia de Nissan para una producción sustentable, transformando su complejo industrial en un polo de movilidad eléctrica, que combinará fabricación de vehículos cero emisiones, uso de energía renovable y ensamblaje de baterías.