Presenta:

Así es el Mercedes AMG GT XX, el auto eléctrico con tres motores de flujo axial y batería de alto rendimiento

El auto conceptual de Mercedes puede recargar energía para aproximadamente 400 kilómetros de autonomía en aproximadamente cinco minutos.

Mercedes-AMG ha presentado el CONCEPT AMG GT XX, un prototipo tecnológico que anticipa el futuro de los vehículos deportivos de alto rendimiento con motorización eléctrica. Este modelo incorpora tres motores eléctricos de flujo axial y una batería de alto voltaje desarrollada completamente desde cero, ofreciendo una nueva configuración de propulsión.

Esta tecnología está basada en la Plataforma Eléctrica de Alto Rendimiento (AMG.EA) y fue desarrollada con la participación de especialistas de distintas sedes globales, incluidas Sindelfingen, Untertürkheim, Affalterbach, la filial británica YASA y el equipo de Fórmula 1 de Mercedes-AMG High Performance Powertrains.

El auto representa un avance importante en tecnología de propulsión, alcanzando más de 1.000 kW de potencia máxima y superando los 360 km/h de velocidad. Estos logros son posibles gracias a la combinación de los motores eléctricos de flujo axial y una batería de nueva generación.

Así es el Mercedes AMG GT XX, el auto eléctrico con tres motores de flujo axial y batería de alto rendimiento
Así es el Mercedes AMG GT XX, el auto eléctrico con tres motores de flujo axial y batería de alto rendimiento

Así es el Mercedes AMG GT XX, el auto eléctrico con tres motores de flujo axial y batería de alto rendimiento

La carga ultra rápida permite recuperar autonomía para unos 400 kilómetros en solo cinco minutos, manteniendo niveles óptimos de temperatura incluso en condiciones exigentes.

Los motores de flujo axial, más compactos y ligeros que los eléctricos tradicionales, presentan una densidad de potencia tres veces mayor. En su diseño, los rotores se sitúan a ambos lados del estátor, maximizando la eficiencia.

La configuración mecánica incluye dos unidades de tracción: una trasera con dos motores y otra delantera con un motor auxiliar que se activa según la demanda. Esta tecnología también incorpora un sistema de desconexión que optimiza el uso de energía durante la conducción.

La producción de estos motores se lleva a cabo en la planta de Mercedes-Benz en Marienfelde, Berlín, que ha introducido más de 100 procesos nuevos, incluyendo innovaciones en técnicas láser y ensamblajes asistidos por inteligencia artificial, lo cual ha dado lugar a decenas de solicitudes de patentes.

Así es el Mercedes AMG GT XX, el auto eléctrico con tres motores de flujo axial y batería de alto rendimiento
Así es el Mercedes AMG GT XX, el auto eléctrico con tres motores de flujo axial y batería de alto rendimiento

Así es el Mercedes AMG GT XX, el auto eléctrico con tres motores de flujo axial y batería de alto rendimiento

La batería del auto eléctrico fue desarrollada aplicando el conocimiento técnico derivado del Mercedes-AMG ONE y la Fórmula 1.

Estas celdas, con tecnología de pestaña completa, reducen la resistencia interna y son capaces de operar en condiciones exigentes. La carcasa de aluminio mejora la conductividad térmica y eléctrica, y la combinación química NCMA (níquel, cobalto, manganeso, aluminio) junto con silicio en el ánodo, ofrece alta densidad energética, velocidad de carga y larga durabilidad.

Uno de los elementos más novedosos es la rueda aerodinámica activa, con láminas móviles que optimizan la refrigeración de los frenos y la eficiencia aerodinámica. Estas palas se controlan mediante actuadores independientes alimentados por generadores miniaturizados integrados en el buje de la rueda.

Así es el Mercedes AMG GT XX, el auto eléctrico con tres motores de flujo axial y batería de alto rendimiento
Así es el Mercedes AMG GT XX, el auto eléctrico con tres motores de flujo axial y batería de alto rendimiento

Así es el Mercedes AMG GT XX, el auto eléctrico con tres motores de flujo axial y batería de alto rendimiento

Cada unidad se comunica por Bluetooth con el sistema central del vehículo y cuenta con una batería interna que permite múltiples ciclos de activación.