Presenta:

La Ferrari más cara del mundo: se vendió a una cifra millonaria

Es un ejemplar único de la firma de Maranello que se acaba de subastar por una cifra increíble.
Ferrari 250 GTO
Ferrari 250 GTO

No hay duda de que el Ferrari 250 GTO fue un modelo importante y de renombre para la firma del cavallino. Pero en este caso una unidad fue noticia porque se subastó por la cifra de nada menos que 51,7 millones de dólares. ¿Por qué ese precio? Te proponemos hacer un repaso por sus características. 

En 1962 la ACO, que por ese entonces organizaba la competencia de las 24 horas de Le Mans, presentaba una categoría que obligaba a los participantes a equipar en los vehículos motores de alta cilindrada con 4.0 litros. 

Ferrari 250 GTO / 330 LM

Esto obligó a la Scuderia Ferrari a desarrollar un ejemplar especial del 250 GTO para competir y esa fue la unidad en cuestión, con número de chasis 3765 y equipado con un motor V12 de 4.0 litros. 

Aunque comparte similitudes con otros 250 GTO, este modelo en particular se considera una ‘fusión’ entre el 250 GTO y el 330 LM. La necesidad de acomodar el motor V12 más grande llevó a la instalación de un diseño de piso personalizado. Su debut en Le Mans en 1962 fue memorable, pero un problema con los frenos lo relegó al puesto 53. 

A pesar de los esfuerzos del copiloto Lorenzo Bandini, los problemas de sobrecalentamiento debido a un bloqueo en el radiador obligaron al equipo a retirarse en la vuelta número 56.

Es la unidad chasis 3765

Con su etapa en la competición finalizada, la Ferrari fue vendida a un comprador privado que la envió devuelta a la fábrica, donde fue convertida nuevamente a la especificación normal con el motor V12 de 3.0 litros que todavía equipa hoy en día. El motor viene acompañado por una transmisión manual de cinco velocidades. Después de su transformación el auto participó en varias carreras antes de ser vendido nuevamente y exportado a los Estados Unidos en 1967.

Fred Leydorf, expresidente del Ferrari Club of America, adquirió la Ferrari en 1974 y la conservó hasta 1985, momento en que pasó a manos de quien decidió subastarla a través de una de las páginas más conocidas a nivel mundial: RM Sotheby’s.

Alcanzó un precio de subasta por encima de los 50 millones de dólares