Presenta:

La condena que generan las imágenes en las que se ve a los rehenes israelíes en poder de Hamás demacrados y desnutridos

En los videos se logra ver a dos de los rehenes israelíes en una terrible situación de desnutrición.

Multitudes de manifestantes se reunieron en Tel Aviv durante el fin de semana exigiendo la liberación inmediata de los rehenes.
Multitudes de manifestantes se reunieron en Tel Aviv durante el fin de semana exigiendo la liberación inmediata de los rehenes. Reuters

Los líderes de los países de occidente han condenado los vídeos en los que se ve a rehenes israelíes en Gaza, demacrados mientras son filmados por sus captores, y la Cruz Roja ha pedido que se le permita acceso a todas las personas que permanecen en cautiverio.

El ministro de Asuntos Exteriores de Reino Unido, David Lammy, dijo que "las imágenes de rehenes exhibidos con fines propagandísticos son repugnantes" y que los secuestrados deben ser liberados "incondicionalmente".

Los llamamientos se producen después de que la Yihad Islámica Palestina publicara el jueves un vídeo de Rom Braslavski -en el que se le ve delgado y llorando- y de que Hamás publicara el sábado imágenes de un demacrado Evyatar David.

Los líderes israelíes acusaron a Hamás de privar de comida a sus rehenes.

El brazo armado de Hamás negó que privara de comida intencionalmente a los prisioneros, afirmando que los rehenes comen lo mismo que sus combatientes y su gente en medio de una crisis de hambre en Gaza.

Tanto Braslavski, de 21 años, como David, de 24, fueron tomados como rehenes en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 durante el ataque liderado por Hamás contra el sur de Israel.

Se encuentran entre los 49 rehenes, de los 251 tomados originalmente, que, según Israel, siguen retenidos en Gaza. Esto incluye a 27 rehenes que se cree que están muertos.

Las reacciones a las imágenes

Rom Braslavski yace en el suelo, solo su cabeza visible, llorando.
Otro

Tras la publicación de los videos, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, habló con las familias de los dos rehenes, expresándoles su profunda conmoción y diciéndoles que los esfuerzos para devolver a todos los rehenes iban a continuar de forma constante e incansable.

El domingo, Netanyahu se comunicó con el director de la Cruz Roja en la región, pidiéndole para que interviniera inmediatamente y que se le proporcionaran alimentos y atención médica a los rehenes.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) se mostró consternado por los videos, que mostraban una clara evidencia de las condiciones de vida precarias en las que se encuentran retenidos los rehenes.

La organización reiteró su llamamiento para que se les permita acceder a los rehenes para evaluar su estado, brindarles asistencia médica y facilitar el contacto con sus familias.

El brazo armado de Hamás, las Brigadas Al-Qassam, afirmó que respondería positivamente a cualquier solicitud de la Cruz Roja para entregar alimentos y medicamentos a los prisioneros si se abrían corredores humanitarios hacia Gaza de forma regular y permanente, y se cesaban los ataques aéreos mientras se recibía la ayuda.

"¡Libérenlos a todos!"

Los rehenes israelíes Avera Mengistu (cuarto por la derecha) y Tal Shoham (izq.) están flanqueados por combatientes palestinos de Hamas mientras están en un escenario durante su liberación en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 22 de febrero de 2025.
Getty Images
Hamás fue el objeto de críticas por usar la entrega de rehenes israelíes como una campaña de propaganda

La Cruz Roja se ha enfrentado a fuertes críticas en Israel por su papel en la guerra, con acusaciones de no haber ayudado a los rehenes retenidos en Gaza.

A principios de este año, en medio de la indignación por las escenas caóticas que dejaban la liberación de rehenes como parte de un acuerdo entre Israel y Hamás, la organización explicó los límites de su papel, afirmando que depende de la buena voluntad de las partes beligerantes para operar en zonas de conflicto.

También ha recibido críticas de los palestinos, ya que el grupo no ha podido visitar a los prisioneros palestinos retenidos en cárceles israelíes desde el 7 de octubre de 2023.

El fin de semana, en Tel Aviv, multitudes de manifestantes y familias de rehenes se congregaron una vez más para exigir al gobierno israelí la liberación de los rehenes.

Las familias de David y Braslavski declararon en una manifestación el sábado que "todos deben salir del infierno, ya".

En un video, se ve a Braslavski llorando mientras dice que se ha quedado sin comida y agua y que solo comió tres "migajas de falafel" ese día. Dice que no puede mantenerse en pie ni caminar y que "está a las puertas de la muerte".

Evyatar David sostiene un bolígrafo y escribe en un papel mientras se agacha, demacrado, en un túnel de Gaza.
Otro

La familia de Braslavski declaró en un comunicado que "habían logrado romper a Rom" y le suplicó a los líderes israelíes y estadounidenses que trajeran a su hijo de vuelta a casa.

"Simplemente se olvidaron de él allá", dijeron.

En el segundo video, David dice: "Llevo días sin comer... Apenas tengo agua potable" y se le ve cavando lo que, según él, será su propia tumba.

Su familia afirmó que lo estaban "matando de hambre en los túneles de Hamás, en Gaza, deliberada y cínicamente: un esqueleto viviente, enterrado vivo".

El canciller alemán, Friedrich Merz, se declaró "horrorizado" por las imágenes y añadió que la liberación de todos los rehenes era un requisito previo obligatorio para un alto el fuego entre Israel y Hamás.

El presidente francés, Emmanuel Macron, quien calificó a Hamás de "crueldad abyecta", añadió que Francia sigue trabajando incansablemente para la liberación de los rehenes, el restablecimiento del alto el fuego y la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.

Añadió que este esfuerzo debe ir acompañado de una solución política, con una solución de dos Estados "en la que Israel y Palestina convivan en paz". Francia anunció recientemente su intención de reconocer un Estado palestino, junto con Canadá y Reino Unido, bajo ciertas condiciones. Israel ha condenado enérgicamente estas medidas.

Hambruna

Palestinos, incluidos niños, que tienen dificultades para acceder a alimentos debido al bloqueo de Israel y los continuos ataques a la Franja de Gaza, esperan en fila para recibir comidas calientes distribuidas por la organización benéfica en la ciudad de Gaza, Gaza, el 30 de julio de 2025.
Getty Images
Las imágenes de los rehenes se conocen en medio del descontento mundial por las denuncias que se hacen de hambruna en Gaza.

Las imágenes de rehenes demacrados salen a la luz mientras las agencias respaldadas por la ONU afirman que "el peor escenario posible es la hambruna" en Gaza, con reportes de muertes por desnutrición todos los días.

El Ministerio de Salud, dirigido por Hamás, declaró el domingo que 175 personas, incluidos 93 niños, han muerto de desnutrición desde el inicio de la guerra.

La ONU, las agencias de ayuda humanitaria y algunos aliados de Israel atribuyen la crisis alimentaria a las restricciones israelíes a la entrada y entrega de ayuda humanitaria. Israel niega la acusación y culpa a Hamás.

A pesar de la abrumadora evidencia, las autoridades israelíes y parte de la prensa del país rechazan rotundamente que haya hambruna en Gaza y afirman que la crisis es una mentira inventada por Hamás y difundida por medios internacionales.

Manifestantes israelíes han mostrado fotos de niños demacrados que exigen un acuerdo con Hamás, pero muchos en Israel parecen desconocer la magnitud de la emergencia.

A medida que la guerra continúa, Israel se enfrenta a un creciente aislamiento internacional, ya que la destrucción generalizada en Gaza y el sufrimiento de los palestinos provocan indignación.

Las encuestas en todo el mundo sugieren que la opinión pública es cada vez más negativa hacia Israel, lo que presiona a los líderes para que actúen.

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

FUENTE: BBC