15 tips para convertir tus platos suculentos en saludables y livianos

Todos soñamos con lo mismo (o casi todos). Comer platos deliciosos a toda hora, sentirnos con energía, no engordar, y gozar de buena salud. Todo esto parece incompatible... pero no es para tanto. Con estos tips grabados a fuego vas a poder disfrutar de tus platos preferidos preparándolos de otra manera o reemplazando algunos ingredientes. Poco a poco incorporando estos hábitos vas a notar la diferencia.
¿Te animás al cambio? Probalo, y no te vas a arrepentir. Los pequeños cambios harán la gran diferencia.
TIPS PARA HACER TUS RECETAS MÁS SALUDABLES Y LIVIANAS
. Un huevo frito en mucho aceite reemplazalo por uno hecho en una sartén con antiadherente apenas pincelada con aceite de oliva, y tapala cuando pongas el huevo. Te queda muy parecido y con menos calorías.
. Reemplazá la harinas comunes de trigo por orgánicas integrales, o por otros tipos como de almendra, arroz, garbanzos, maíz, etc. Una pizza de harina integral es más saludable que una de harina refinada blanca.
. Papas fritas: pelalas, cortalas, dejalas reposar media hora en agua, secalas, embadurnalas con 1 cucharada de aceite de oliva, y metelas al horno bien caliente por 20 minutos removiendo de vez en cuando. En horno común quedan casi como fritas. En horno convector quedan igual que fritas. Y usás mucho menos cantidad de aceite.
. Prepará lactonesa casera, es más sana que la mayonesa casera y mucho más que la industrial. Se hace con leche y aceite (menos aceite que la mayonesa). Usá 100 ml de leche, 200 ml de aceite, sal, pimienta, y si te gusta agregale limón, vinagre u otros saborizantes como ajo u orégano, y todo a la licuadora. ¡Evitás el riesgo de la salmonella con el huevo crudo!
. Milanesas: rebozalas con una mezcla de avena, pan rallado de harinas integrales, y un puñadito de semillas.
. Mermeladas: hacelas caseras en pocas cantidades para consumir en el lapso de una semana. No llevan conservantes ni azúcar. Por ejemplo: usá 1/4 k de frutillas, 1 cucharada de jugo de limón, 1/4 cucharadita de agar agar (espesante vegetal que conseguís en una dietética), y algo de edulcorante (mejor stevia). Cocinar en microondas las frutillas en trocitos a temperatura máxima con el limón, sacar, pisar, agregar el resto de los ingredientes, y cocinar 1 minuto más a potencia máxima. enfriar y guardar en heladera en envase cerrado.
. Reemplazá el azúcar blanco refinado cuando puedas por mascabo, o edulcorantes naturales como stevia. O también miel, aunque es calórica, es mucho más sana y natural que el azúcar refinado.
. En lo posible reemplazá la freidora por una air fryer (freidora de aire sin aceite) o por el horno directamente. Y usá en lo posible siempre aceite de oliva.
. En vez de desayunar tostadas con manteca, hacelo con pan integral casero y con un chorrito de oliva en vez de manteca.
. En los postres que llevan chocolate, reemplazá el cacao en polvo azucarado por cacao amargo de buena calidad (se consigue en locales tipo cotillón con insumos para pastelería, y dietéticas).
. En postres que lleven como guarnición una cucharada de crema (un flan por ejemplo), reemplazala por una cucharada de yogurt con miel.
. Elaborá tu propio yogurt en vez de comprar el industrial. 1 litro de leche, 1 yogurt (al principio usá uno comprado, luego dejá un poco de la producción que hagas de yogurt casero), y 2 cucharadas de leche en polvo. Si querés podés endulzar con stevia.
. Si te gustan los panificados dulces como tortas o budines, utilizá pulpa de fruta para reemplazar líquidos y poner menos harinas, de este modo te quedarán húmedos y con más cantidad de fibras.
. Pizzas. Elegí hacerlas bien finitas para consumir menos harinas. Y utilizá ingredientes de calidad para los toppings (mozarella, tomates, etc). Los quesos baratos "plásticos" no son recomendables.
. Panes: hacelos en casa a mano o con la máquina eléctrica de pan (funciona como un lavarropas automático, ponés los ingredientes, apretás un botón, y solita la máquina amasa y hornea). Usá oliva en vez de manteca, y harinas integrales en vez de harinas blancas.
IMPORTANTE!
Recordá tener siempre en tu alacena estos alimentos
- Aceite de oliva
- Frutos secos
- Miel
- Especias para condimentar y usar poca sal
- Semillas
- Harinas orgánicas integrales
- Stevia
- Azúcar mascabo
- Sal marina
Seguinos en nuestras redes y enterate de todas las novedades del mundo de la gastronomía.
Instagram @FoodLoversMDZ Facebook FoodLovers.MDZ Twitter @FoodLoversMDZ