¿Querés ver a tus hijos saludables? 3 tips para una buena alimentación
Queremos a nuestros hijos, sobrinos y nietos bien sanitos. Para eso es importantísimo que coman bien (y eso no significa que mucha cantidad). Te dejamos algunos tips para que los eduques en alimentación y de este modo subas las probabilidades de cuidar su salud.
Nada menos efectivo que intentar imponer a los niños a la fuerza bajo amenazas alguna idea o conducta. Eso no funciona. Los chicos entienden mucho más de lo que creemos, aprenden rápidamente. En esta situación de pandemia tenemos la posibilidad de pasar más tiempo con ellos, conocerlos más, e interactuar más fluidamente, logrando educarlos mejor. Esa educación no implica solo las tareas del colegio, sino que cuando les enseñamos a alimentarse también los estamos educando. Uno de los métodos más efectivos apara educar es dar el ejemplo para ser imitados. Los niños terminan comprando, cocinando y comiendo lo que se compra, cocina y come en casa. La tendencia es intentar que prueben la mayor variedad posible, aunque en ocasiones los chicos tienen a rechazar algunos. Ya sea porque no le gusta su textura, su sabor u olor. Evitando esas comidas los chicos pierden nutrirse adecuadamente, y también pierden la posibilidad de ampliar su espectro de sabores (educar el paladar).
¿Cómo hacer que se alimenten adecuadamente?
Hay que tener en cuenta lo que este gran objetivo implica:
- qué comen
- cómo lo hacen
- cuándo
- en qué contexto
1. Organizar la comida semanal junto a los chicos
Armar un calendario en el que todos opinen y digan qué les gustaría comer. Para asegurarnos de la calidad de la lista final, elaborar una previa y darles a elegir a los chicos entre esas opciones. Ver recetas, lista de compras, etc.
Hacer las compras juntos
En esta época de pandemia se complica por las restricciones de aislamiento social que nos han indicado. Pero en algunos casos no queda otra que salir con los chicos de compras. Seguir al pie de la letra la lista previamente elaborada, es una excelente idea.
2. Cocinar juntos
Ya sea una receta de un libro, internet o inventada junto a los chicos. Evitar que tengan acceso a elementos filosos si no tienen suficiente edad y manejo de las herramientas como cuchillos, pinches, abrelatas, etc. Repartir tareas y establecer puestos de trabajo para quienes participarán.
3. Disfrutar en la mesa lo que se preparó
Compartir, degustar, recordar cómo se elaboró, qué propiedades tienen estos ingredientes, etc.
Mucho más rápido de lo que pensamos, los chicos aprenden a comer saludable. De a poco los chicos irán adquiriendo buenos hábitos, y descartando aquellos alimentos no tan sanos. Si no quieren comer, no los obligues, y dejá abierta la posibilidad para más adelante diciéndoles "quizás la próxima vez te los quieras comer". Es recomendable o interrumpir el momento de la comida por ningún motivo, y no usar dispositivos móviles.
Seguinos en nuestras redes y enterate de todas las novedades del mundo de la gastronomía.
Instagram @FoodLoversMDZ Facebook FoodLovers.MDZ Twitter @FoodLoversMDZ

¡Sin azúcar! Bizcocho clásico de naranjas apto para diabéticos

Muy saludables: trufas veganas de chocolate y naranja ¡en menos de 10 minutos!

Irresistible: prepara tu propio helado de yogurt en simples pasos

Chuletas de cerdo en salsa de champiñones: manjar irresistible en simples pasos

¡Ricas y livianas! Prepara tus propias galletas de avena caseras en simples pasos

Receta express: sartén de brócoli con especias y coco, ¡exquisita!

¡Sin azúcar! Prepara un exquisito bizcochuelo casero con solo 3 ingredientes
