El pueblo bonaerense donde el silencio y el perfume a manzanilla invitan a desconectar
Bellocq, en Carlos Casares, es el pueblo de Buenos Aires donde la calma, la historia y el perfume de la manzanilla invitan a desconectarse del mundo.

El pueblo de Bellocq sorprende con su paisaje rural, su capilla centenaria y el aroma a manzanilla que recorre cada rincón en verano.
WikipediaEn la provincia de Buenos Aires, aún existen pueblos donde la vida avanza despacio y cada detalle cobra sentido. Bellocq, una pequeña localidad de menos de mil habitantes ubicada en el partido de Carlos Casares, es uno de esos rincones que invitan a dar una vuelta, a disfrutar de la calma y a reconectar con la naturaleza y la espiritualidad.
Fundado en 1912 por María Larramendy sobre las tierras de la antigua estancia Santa María, este pueblo fue creciendo entramado entre diagonales, monolitos y casonas rodeadas de campo. Su corazón es la capilla Inmaculada Concepción, construida en 1914 por monjes benedictinos en un estilo contextualista latinoamericano. Este templo conserva mobiliarios centenarios y una colección de dieciséis vitrales del artista francés Henri Gesta de Toulouse, un verdadero tesoro artístico y religioso en la región.
Te Podría Interesar
Este pueblo es sorprendente
Junto a la capilla, la antigua residencia monacal hoy alberga el Hospedaje San Benito, un espacio de alojamiento donde el silencio, la lectura y el descanso se convierten en protagonistas. El nombre rinde homenaje a uno de los monjes benedictinos de la época y ofrece dos opciones: una pequeña habitación con cocina y baño, y una casa más grande para grupos, todo rodeado de campo y tranquilidad.
En verano, el pueblo entero se perfuma con el aroma de la manzanilla. Sus calles y alrededores florecen de blanco y amarillo con estas pequeñas flores medicinales, que aquí se cosechan y procesan de manera artesanal para usos terapéuticos.
Bellocq es el destino perfecto para quienes buscan alejarse del ruido, leer, tomar mate bajo la sombra de los árboles y dejarse llevar por la brisa del campo bonaerense. Un lugar para descubrir la vida simple y auténtica de los pueblos del interior.