Alfombras: un gran regreso en 2025 y cómo seguirá en 2026
Después de 40 años se produce una gran novedad en el mundo de las alfombras. Lo que se espera para 2026. Los suelos que pasaron de moda.

En Europa el alfombrado, después de 40 años, vuelve a estar de moda.
Créditos: @leopard_print_stairs y Brintons.El alfombrado es un piso cubierto con una sola alfombra; o bien, un conjunto de alfombras que cubren una habitación. Lo cierto es que luego de años de protagonismo del parquet, la losa y la madera, Hoy se vive un renacimiento del alfombrado y también de la alfombra, en general. Y lo seguirá siendo en 2026.
Un alfombrado con textura de rayas. Crédito de la imagen: Alternative Flooring
Te Podría Interesar
Una alfombra bien elegida y colocada resulta imprescindible. Algunas marcas que fabrican y comercializan alfombras ofrecen desde Internet la posibilidad de que uno mismo elija el modelo, tamaño, material, color y tipo de habitación para alfombrar.
Otro modelo de dormitorio alfombrado. Crédito de la imagen: Crucial Trading
A diferencia del auge de las alfombras durante los años 80 y 90, hoy existen una amplia variedad de colecciones, con infinitas texturas y tejidos:
Escalera alfombrada - Crédito de la imagen: Sinclair Till
Cada alfombra instalada sufre mucho desgaste porque se usan a diario, por lo que invertir en una alfombra de buena calidad durará mucho más, lucirá mejor con el tiempo y requerirá menos mantenimiento en comparación con opciones más baratas.
Elegir una alfombra sustentable es vital. Crédito de la imagen: Chris Wakefield
Alfombra de felpa. Este material ha logrado reestablecer su popularidad con el auge del estilo vintage y el regreso de las tendencias de los años 90. Créditos del a imagen: Crédito de la imagen: Brintons.
Video: por qué la alfombra vuelve a ponerse de moda
Alfombras: lo que se espera para 2026
Las principales tendencias en pisos de alfombra para 2026 son las texturas ricas como la felpa para los dormitorios; las alfombras con patrones abstractos como flores de gran tamaño y estampados geométricos en espacios chicos, ya que actúan como puntos focales. También la combinación de múltiples tipos de alfombras, como la alfombra de yute debajo de un alfombra persa (para obtener así mas profundidad y personalidad). También está siendo tendencia para 2026 la lana natural -como también lo es hoy-, el yute e hilos de PET reciclados.
Tendencias: los 8 tipos de suelos que se están quedando atrás
- Alfombras gruesas y sin detalles. Porque la decoración tiende a ser más expresiva. Los estilos sobrios están empezando a verse anticuados, mientras que las opciones más alegres y con texturas se imponen.
- Todo lo gris. Porque hacen que un espacio se sienta monótono, sin inspiración y, en ocasiones, frío.
- Suelo de tablas anchas de madera. Porque con el transcurso del tiempo no "envejecen" bien. Y como cualquier estilo rústico, dan la sensación de ser algo ya existente, es decir, no aportan novedad ni particularidad.
- Suelo de madera pintado. Porque son muy poco prácticos. Cualquier rastro de suciedad y desgaste se nota al instante.
- Madera artificial. Porque los suelos que parecen de ingeniería, tanto por su aspecto como por su origen, se descartan cada vez más en favor de materiales con una historia propia.
- Alfombras de pared. Porque suelen ser más molestas que beneficiosas. Las instalaciones de pared a pared en livings o comedores son cada vez más escasas en el diseño moderno.
- Baldosas estampadas- En los suelos ahora se ven un poco anticuados. Los azulejos estampados aún tienen cabida en paredes, escalones o incluso en zonas exteriores.
- Baldosas de suelo que imitan materiales naturales. La porcelana con aspecto de madera tuvo su momento, pero carecen de la calidez y la calidad táctil que hacen que la madera auténtica sea la más valorada. Se recomienda optar por lo auténtico en lo que hace a las superficies texturizadas.
.