Lady Di: El curioso origen del apodo de Diana de Gales

Luego de su muerte en 1997, Diana de Gales se convirtió en un auténtico mito de la cultura británica y en un personaje extremadamente seguido en todo el mundo. También fue un icono de la moda y la mujer más fotografiada de los años 80 y 90, y actualmente continúa siendo conocida con su popular apodo "Lady Di".
Te Podría Interesar
La princesa nació como Diana Frances Spencer el 1 de julio de 1961 en Park House, Sandringham, Norfolk. Sus padres fueron John Spencer, VIII conde de Spencer, y Frances Ruth Burke Roche, vizcondesa Althorp, y tuvo cuatro hermanos que también nacieron en el seno de la nobleza.
Todas las mujeres que nacen como hijas de condes llevan el título de "lady", aunque no sean parte de la realeza directamente. Por este motivo era conocida como Lady Diana, mientras que sus hermanas siguen siendo hasta hoy Lady Sarah y Lady Jane. Lo mismo que ocurre con Lady Luisa Mountbatten Windsor, primera hija del príncipe Eduardo, conde de Wessex y Sofía, condesa de Wessex.
¿Cuándo comenzó a ser conocida como Lady Di?
Diana de Gales comenzó a hablar con el rey Carlos III cuando ella tenía 16 años, en noviembre de 1977, pero lo conocía desde niña ya que ambas familias se frecuentaban. John Spencer le alquilaba Park House a la reina Isabel II debido a que la finca de Sandringham forma parte de las propiedades que posee la Corona británica.
En ese entonces el heredero al trono de 29 años estaba de novio con su hermana, Lady Sarah, y un año después de separarse se interesó en la joven Diana como posible esposa. La relación avanzó cuando la invitó a bordo del yate real Britannia para un fin de semana en Cowes y luego la invitó al castillo de Balmoral, en Escocia, para que conociera a Isabel II.
Carlos III finalmente le propuso matrimonio el 6 de febrero de 1981 en el castillo de Windsor y Lady Diana aceptó, pero su compromiso se mantuvo en secreto durante dos semanas y media. Cuando la noticia se conoció todos los medios británicos querían primicias de ella y los titulares la describieron bajo el apodo de "Lady Di".
El casamiento del heredero al trono británico era de interés mundial, principalmente por el perfil bajo de su futura esposa de quien poco se sabía. El nombre Lady Di comenzó a ser reconocido en todos lados y hasta hoy se mantiene perpetrado en el recuerdo de los británicos, principalmente ahora que Camilla, su histórica enemiga y amante de Carlos III, es reina consorte de Reino Unido.