Si consumes apio puedes prevenir estas enfermedades

En el mundo de la gastronomía existen hierbas, especias, plantas y verduras que son utilizadas en infinidad de recetas. Sin embargo, muchas de ellas también cuentan con propiedades terapéuticas y actúan como remedios caseros o son consumidas en dietas balanceadas que proporcionan buena salud al organismo. Es el caso del apio que ayuda a prevenir ciertas enfermedades.
El apio cuenta con numerosos beneficios para la salud aportando nutrientes al organismo como vitaminas A,B,C y K, fibra, ácido fólico y potasio, por lo que es recomendable incluirlo en tu dieta dentro del menú semanal.
Las enfermedades que previene el apio
Según el sitio especializado “WebMD ”, el apio, que está compuesto principalmente por agua, es bueno para mantener la hidratación del cuerpo, además, cuenta con otras ventajas y ayuda a prevenir enfermedades como el cáncer, ya que contiene flavonoides, vitamina C, lunalarina, bergapteno, componentes que neutralizan las sustancias químicas que pueden dañar las células.
Asimismo, según investigaciones que se realizaron con roedores, se ha demostrado que esta hortaliza podría prevenir el Alzheimer, ya que se ha demostrado que el compuesto DL-3-n-butilftalida, elaborado con semillas de las flores del apio, mejora la capacidad del pensamiento, el aprendizaje y la memoria.
Por otro lado, si consumes apio en tu dieta diaria, puedes prevenir osteoartritis y osteoporosis, debido a su alto contenido de calcio, mineral que aporta importantes beneficios a la salud ósea. Finalmente, además de combatir el estreñimiento por las fibras que aporta al organismo, este vegetal posee ftalida, compuesto que relaja las paredes de las arterias por lo que es un gran aliado para combatir el colesterol y regular la presión sanguínea.